Imagen del periodismo regional
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Clasificados
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Las gaseosas y los embutidos serán más caros por nuevo impuesto

    Las gaseosas y los embutidos serán más caros por nuevo impuesto

    Una escena de nunca acabar

    Una escena de nunca acabar

    Tres mujeres se disputan el amor de un interno de la cárcel

    Tres mujeres se disputan el amor de un interno de la cárcel

    Presidente Duque este jueves en Buga

    Presidente Duque este jueves en Buga

    • Opinión
    • El Caucherazo
    • Actualidad
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Clasificados
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Las gaseosas y los embutidos serán más caros por nuevo impuesto

    Las gaseosas y los embutidos serán más caros por nuevo impuesto

    Una escena de nunca acabar

    Una escena de nunca acabar

    Tres mujeres se disputan el amor de un interno de la cárcel

    Tres mujeres se disputan el amor de un interno de la cárcel

    Presidente Duque este jueves en Buga

    Presidente Duque este jueves en Buga

    • Opinión
    • El Caucherazo
    • Actualidad
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Edición Digital
Sin resultados
View All Result
Imagen del periodismo regional

La salud mental está en crisis

Como se había presupuestado desde la primera declaratoria de aislamiento obligatorio por parte del Gobierno Nacional, los efectos en la salud mental de los ciudadanos por cuenta de la pandemia del covid-19 iban a afectar de manera significativa.

En el Valle del Cauca las situaciones de ansiedad, angustia y depresión se dispararon y eso ha hecho que la línea telefónica 106 que presta el servicio de orientación psicosocial tenga hoy un creciente número de consultas lo que obligó a aumentar la capacidad de trabajo para atender de manera oportuna a la comunidad.
Inicio Regional
24 agosto, 2020
La salud mental está en crisis

“Hemos tenido que elevar el número de psicólogos clínicos que reciben las llamadas. Trabajamos 24 horas al día y estamos atendiendo alrededor de 3 mil llamadas mensuales”, dijo María Cristina Lesmes, secretaria Departamental de Salud.

Explicó que la comunicación a través del 106 Teleamigos es un soporte individual, no de tratamiento psicológico, que busca darle apoyo a los vallecaucanos que necesitan ser escuchados.

“Nosotros tuvimos que incrementar el número de profesionales, porque estamos atendiendo todo el departamento del Valle del Cauca, pues hasta el año pasado Cali estaba atendido de forma independiente y, de otro lado, porque el encierro nos ha afectado a muchos, muchas personas se sienten tristes, deprimidas, las noticias son terribles casi siempre, el número de muertos, hay temores cuando los niños no han comprendido muy bien lo que está ocurriendo, que la vida les cambió, entonces hay afectación mayor en la salud mental”, señaló la funcionaria.

Por su parte Amanda Ja-ramillo, coordinadora del programa indicó que los meses anteriores a la declaratoria de la emergencia sanitaria por la pandemia de Coronavirus se atendían en promedio 800 casos mensuales, pero una vez fue adoptada la medida el incremento fue notorio.

“Problemas relacionados con desempleo, la angustia que genera el aislamiento social, digamos que el covid 19 ha sido un factor determinante en la salud mental de la comunidad vallecaucana y por ende este ha sido uno de los motivos principales que derivan muchas otras problemáticas como violencia intrafamiliar, alteración en las relaciones interpersonales, depresión y cuadros de ansiedad”, dijo la profesional en sicología.
De acuerdo con el seguimiento que hace la entidad, se ha determinado que el mayor número de llamadas se hacen desde los municipios de Buenaventura, Palmira, Tuluá, Buga y Cartago.

“También tenemos un número considerable de casos de intento de suicidio, pero por fortuna estas personas han podido comunicarse con la Línea y se ha podido realizar una intervención de manera oportuna y efectiva” precisó.

Según se indicó, la línea 106 Teleamigos cuenta con 10 psicólogos y el apoyo de personal médico de Indervalle y psicólogos de otras dependencias de la gobernación.
“La línea ha tenido un impacto positivo en el Valle del Cauca y departamentos vecinos como Cauca, Risaralda y Nariño”, puntualizó la secretaria de Salud, María Cristina Lesmes.

Anterior Noticia

Atención en los barrios

Siguiente Noticia

Sembratón de especies nativas

Discussion about this post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último
Masacre de Buga sería por un intento de secuestro

Masacre de Buga sería por un intento de secuestro

Nuevo aire al transporte urbano

Nuevo aire al transporte urbano

Estos son los artistas que estarán en la Feria 65 de Tuluá

Estos son los artistas que estarán en la Feria 65 de Tuluá

Un celular sería la prueba para ubicar a los asesinos de los jóvenes de Buga

Un celular sería la prueba para ubicar a los asesinos de los jóvenes de Buga

Estas son las pistas que da Mineducación para el regreso a clases

Estas son las pistas que da Mineducación para el regreso a clases

Asesinada en Cauca

Asesinada en Cauca

Donatón Valle Solidario superó la meta

Donatón Valle Solidario superó la meta

Sevilla demostró su fe católica, las familias oraron desde sus viviendas

Asesinada en Cauca

Asesinada en Cauca

Periodistas a concursar de nuevo

Periodistas a concursar de nuevo

Fútbol femenino

Brillaron en patinaje

Brillaron en patinaje

Siguiente Noticia
Sembratón de especies nativas

Sembratón de especies nativas

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 2240000 – 2242746 – 2242868
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Marianella Estacio Grajales

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2021 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2022 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Clasificados
  • Más
    • Opinión
    • El Caucherazo
    • Actualidad
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Edición Digital

© 2021 El Tabloide - Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist