“Estuvimos en el territorio reuniéndonos con la población para dar herramientas que les permitieran elegir esas vocerías ante la Red de Paz Lgbti y apliquen ese liderazgo en el departamento, dando reconocimiento y visibilización de esta comunidad”, dijo Diana Góngora, secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle.
Explicó que de los 44 representantes elegidos, ocho ejercerán la vocería por las microrregiones: Centro-Buga; Pacífico; Sur-Palmira; Sur-Cali; Norte-Cartago; Norte-Zarzal – Roldanillo; Centro-Sevilla- Caicedonia y Centro-Tuluá y serán los encargados de articular su trabajo con la Administración departamental, para desarrollar estrategias y proyectos que beneficien a este grupo poblacional durante los próximo 4 años.
DATO: Cada una de las regiones del Valle del Cauca tomaron parte activa en la escogencia de sus voceros.
Las jornadas de elección se llevaron a cabo en los municipios de Buga, Palmira, Cali, Cartago y Tuluá.
La firma del decreto de actualización de los representantes de la Red de Paz Lgtbi departamental se realizará en diciembre próximo y será presidido por la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán.