Así lo anunció el alcalde John Jaime Ospina Loayza al término de una reunión que sostuvo con la gobernadora Clara Luz Roldán en el palacio de San Francisco.
“San Pedro tendrá Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, así lo ratificó la señora gobernadora al comprometerse con su construcción y eso nos pone felices porque la promesa que hicimos en campaña será una realidad”, indicó Ospina Loayza.
El proyecto fue presentado por el mandatario local hace un año, en los Diálogos Vallecaucanos realizado en la Capital Avícola de Colombia, y se había quedado paralizado como una consecuencia de la emergencia social emergencia social y económica originada por la pandemia de la Covid-19. “Son innumerables los beneficios que San Pedro va a recibir y que van desde la parte ambiental y la posibilidad de expandir urbanísticamente e industrialmente al municipio, tal cual quedó proyectado en el Esquema de Ordenamiento Territorial hace 18 atrás” precisó.
Agregó que con la construcción de la Ptar se minimizará la contaminación del río y de los humedales, posibilitando además la llegada de nuevas empresas al territorio donde se piensa establecer un puerto seco que se está gestionando, aprovechando la ubicación geográfica de San Pedro.
«Es sin duda una noticia que estaban esperando los sanpedreños, pues además del positivo impacto ambiental y el crecimiento económico que representará, aportará a la reactivación económica de nuestro municipio», puntualizó el mandatario.
Luego del anuncio, el proyecto entra en su fase de formulación y luego vendrá la construcción de la Ptar en el costado occidental de la población del centro del Valle.