EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Finaliza el juicio contra Álvaro Uribe: esta es la fecha en la que se conocerá el sentido del fallo

    Finaliza el juicio contra Álvaro Uribe: esta es la fecha en la que se conocerá el sentido del fallo

    Tragedia en Texas: más de 160 desaparecidos y al menos 109 muertos tras devastadoras inundaciones

    Tragedia en Texas: más de 160 desaparecidos y al menos 109 muertos tras devastadoras inundaciones

    Grave accidente en la vía Cali–Palmira deja un muerto y al menos 20 heridos

    Grave accidente en la vía Cali–Palmira deja un muerto y al menos 20 heridos

    Agrupación colombiana gana el certamen mundial de tunas en España

    Agrupación colombiana gana el certamen mundial de tunas en España

    Gobierno anuncia recursos para implementar la Renta Básica Solidaria en todo el país

    Gobierno anuncia recursos para implementar la Renta Básica Solidaria en todo el país

    Ataque con carro bomba deja una mujer muerta y varios heridos

    Capturan a alias El Costeño, presunto autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe Turbay

    Capturan a alias El Costeño, presunto autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe Turbay

    Nuevo parte médico de Miguel Uribe Turbay

    Nuevo parte médico de Miguel Uribe Turbay

    Laura Sarabia renuncia a la Cancillería por diferencias con el Gobierno Petro

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Finaliza el juicio contra Álvaro Uribe: esta es la fecha en la que se conocerá el sentido del fallo

    Finaliza el juicio contra Álvaro Uribe: esta es la fecha en la que se conocerá el sentido del fallo

    Tragedia en Texas: más de 160 desaparecidos y al menos 109 muertos tras devastadoras inundaciones

    Tragedia en Texas: más de 160 desaparecidos y al menos 109 muertos tras devastadoras inundaciones

    Grave accidente en la vía Cali–Palmira deja un muerto y al menos 20 heridos

    Grave accidente en la vía Cali–Palmira deja un muerto y al menos 20 heridos

    Agrupación colombiana gana el certamen mundial de tunas en España

    Agrupación colombiana gana el certamen mundial de tunas en España

    Gobierno anuncia recursos para implementar la Renta Básica Solidaria en todo el país

    Gobierno anuncia recursos para implementar la Renta Básica Solidaria en todo el país

    Ataque con carro bomba deja una mujer muerta y varios heridos

    Capturan a alias El Costeño, presunto autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe Turbay

    Capturan a alias El Costeño, presunto autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe Turbay

    Nuevo parte médico de Miguel Uribe Turbay

    Nuevo parte médico de Miguel Uribe Turbay

    Laura Sarabia renuncia a la Cancillería por diferencias con el Gobierno Petro

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

Resurgir de las cenizas

...Esta fiesta luminosa, es un campanazo de alerta, para dar a conocer al mundo, que todavía se puede hacer un alto en el camino..."
Inicio Opinión Editorial

Debemos reconocer que la capital del Valle ha resurgido de las cenizas al contemplar la innegable fiesta en que se ha convertido la Conferencia de las Partes, COP16, en donde se discute la participación de los países en actos concretos que permitan la defensa de la biodiversidad y el cambio climático, por lo menos, no se convierta en una seria amenaza latente para el mundo.

Desde el punto de vista cultural, Cali echó la casa por la ventana, grandes espectáculos reflejan la vitalidad de los pueblos afrodescendientes, ignorado por siglos, tal como ocurre con los ancestros indígenas, que ahora se muestran igualmente emergentes, poseedores de saberes innatos, de una riqueza cultural arraigada por siglos y transmitida de generación en generación.

De otro lado, desde el punto de vista económico, creemos que los estimativos serán superados con creces, la hotelería está copada, los visitantes propios y extranjeros inundan las calles y avenidas de la zona Verde, se regocijan con la inmensa muestra de creatividad de todos los habitantes del país, se conjugan en un mismo espíritu las poblaciones, cuyo pensamiento único y actual, es la defensa de la biodiversidad de la región Pacífica, que significa la vida misma de la humanidad.

Esta fiesta luminosa, es un campanazo de alerta, para dar a conocer al mundo, que todavía se puede hacer un alto en el camino, y repensar la modalidad de producción de bienes y servicios, sin acabar con la misma naturaleza que los da en abundancia y sin medida.

Es imprescindible reflexionar sobre los intereses de los grandes empresarios, los gigantes que mueven la economía mundial, cuyos representantes están presentes en esta convocatoria para que no tengan otro interés, sino el buscado en los mismos objetivos desde la primera reunión de 1995.

La COP 16 no se limita a debates sobre el medio ambiente, sino a negociaciones pragmáticas en las que el control de los recursos naturales se juega a gran escala. Estamos avisados sobre la próxima guerra mundial, que no es otra que la del agua, esta reunión puede convertirse en una amenaza para la soberanía de los recursos naturales en países en desarrollo como Colombia.

Nuestra inmensa riqueza en biodiversidad atrae la atención no solo de los defensores del medio ambiente, sino de aquellos con intereses económicos ocultos bajo el discurso del desarrollo sostenible y el riesgo para nuestro país es real en cuanto que grandes empresas y ONGs ven hoy una oportunidad para consolidar su poder sobre territorios y riquezas naturales, ya que la COP 16 no es inmune a las dinámicas de poder que rigen la política y la economía mundial.

Por lo tanto, nos podemos acercar al gigantesco evento verde, no solo para quedarnos en las apariencias, sino que, profundicemos sobre el control de los recursos naturales que puede ser la clave para la supervivencia futura.

Al mismo tiempo, debemos abrir el debate, sobre los beneficios que para el Centro y Norte del Valle tiene actualmente y el futuro la COP 16 y tomar muy en serio la obligatoriedad de cuidar el planeta, cada uno desde su entorno, su casa, su calle, sus parques, en otras palabras, tener sentido de pertenencia por el sitio que nos vio nacer y crecer.

Y finalmente, hacemos un llamado de atención, para que este momento de sana alegría “verde” sea para Cali el despertar permanente de su tradicional civismo que otrora le dio renombre internacional, como la “sucursal del cielo”.

Anterior Noticia

Mercado campesino de Tuluá está presente en la COP16

Siguiente Noticia

Fortalecen granja agrícola escolar en Guacarí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS EDITORIALES

Troncos, huecos y baches

6 de julio de 2025

«…resulta inexplicable, inaceptable e indignante el abandono en que ha permanecido la vía Panorama. Parece una antigua carretera de montaña sin pavimentar…»

Un sueño más para controvertir

29 de junio de 2025

«…Ahora, en medio del discurso al sancionar la ley de reforma laboral, lanza la idea de revivir la empresa de telecomunicaciones, Telecom…».

Del dicho a los hechos concretos

22 de junio de 2025

«…No es fácil: llevamos siglos sin lograr entendernos, y la confrontación se ha profundizado tanto que la violencia verbal ha dado paso a hechos lamentables…».

Es urgente una cultura de paz

15 de junio de 2025

«…Es urgente pasar del insulto y la descalificación al debate sereno de ideas.
Debemos aprender a escuchar a quienes piensan diferente…».

Tuluá, una vez más bajo el fuego

8 de junio de 2025

«…Ya se teme que, de nuevo, se suspenda la próxima Feria Exposición de Tuluá, por la incertidumbre que suscita el fenómeno de la violencia…».

Siguiente Noticia
Fortalecen granja agrícola escolar en Guacarí

Fortalecen granja agrícola escolar en Guacarí

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar