EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Persisten los trancones por mal uso de carriles  (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Persisten los trancones por mal uso de carriles (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Estos son cinco datos curiosos sobre el Papa León XIV

    Estos son cinco datos curiosos sobre el Papa León XIV

    ¿Por qué el nuevo Papa Robert Prevost eligió llamarse León XIV?

    ¿Por qué el nuevo Papa Robert Prevost eligió llamarse León XIV?

    Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa

    Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa

    ¡Habemus Papam! El Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa

    ¡Habemus Papam! El Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa

    Paso a paso: así avanza el cónclave que elegirá al nuevo papa

    Paso a paso: así avanza el cónclave que elegirá al nuevo papa

    Videos revelan el momento exacto del secuestro de niño de 11 años en Jamundí

    Videos revelan el momento exacto del secuestro de niño de 11 años en Jamundí

    Tras segunda carta de Leyva, oposición pide someter a Petro a exámenes médicos

    Tras segunda carta de Leyva, oposición pide someter a Petro a exámenes médicos

    Polémica por foto de Donald Trump vestido como Papa

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Se dice en Política
    • A Blanco Y Negro
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Persisten los trancones por mal uso de carriles  (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Persisten los trancones por mal uso de carriles (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Estos son cinco datos curiosos sobre el Papa León XIV

    Estos son cinco datos curiosos sobre el Papa León XIV

    ¿Por qué el nuevo Papa Robert Prevost eligió llamarse León XIV?

    ¿Por qué el nuevo Papa Robert Prevost eligió llamarse León XIV?

    Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa

    Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa

    ¡Habemus Papam! El Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa

    ¡Habemus Papam! El Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa

    Paso a paso: así avanza el cónclave que elegirá al nuevo papa

    Paso a paso: así avanza el cónclave que elegirá al nuevo papa

    Videos revelan el momento exacto del secuestro de niño de 11 años en Jamundí

    Videos revelan el momento exacto del secuestro de niño de 11 años en Jamundí

    Tras segunda carta de Leyva, oposición pide someter a Petro a exámenes médicos

    Tras segunda carta de Leyva, oposición pide someter a Petro a exámenes médicos

    Polémica por foto de Donald Trump vestido como Papa

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Se dice en Política
    • A Blanco Y Negro
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
Persisten los trancones por mal uso de carriles  (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

El Caucherazo

Persisten los trancones por mal uso de carriles (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

La falta de conocimiento y, en algunos casos, la terquedad de ciertos conductores que transitan por las vías concesionadas en el Valle del Cauca continúa generando congestiones en los peajes. Muchos de estos conductores insisten en utilizar los carriles exclusivos para usuarios de Colpass, a pesar de que en estos ya no se recibe dinero en efectivo. Aunque ya se ha brindado la debida inducción y señalización para el correcto uso de los carriles, algunos motoristas insisten en ignorar las normas establecidas. Esta situación ha obligado a las concesiones a instalar grandes avisos informativos en los puntos de peaje, que además de ser poco estéticos, evidencian la necesidad de reforzar la cultura vial en la región.

Mientras el Gobierno Nacional centra su atención en la discusión de reformas estructurales como la pensional, la reforma a la salud y otras problemáticas de índole política y económica, la inseguridad continúa cobrando la vida de soldados y policías en diferentes regiones del país con el llamado «Plan Pistola», montado por las bandas antisociales que tienen secuestrada a la población en varios departamentos…¡Sigamos pensando en los huevos del gallo!

A pesar de las constantes denuncias, del clamor de las familias afectadas y del evidente deterioro de la seguridad pública, aún no se vislumbran soluciones eficaces por parte del Estado, y cada día más familias pierden a sus seres queridos…¿Cuándo llegará a su final esta triste situación?

¿Qué espera el Gobierno para actuar con firmeza y decisión? ¿Cuántas vidas más deben perderse antes de que se prioricen políticas de seguridad verdaderamente efectivas, que protejan tanto a la fuerza pública como a la ciudadanía?

Duele que cada día más y más policías y soldados mueran a manos de los antisociales que quieren aprovecharse de la tranquidad ciudadana.

La atención mediática y gubernamental parece desviarse constantemente hacia reformas que, si bien son necesarias, no pueden postergarse a costa de la vida de quienes diariamente arriesgan todo por mantener el orden. Resulta urgente replantear las prioridades y asumir con responsabilidad la protección de quienes velan por la seguridad del país….¡Todos somos colombianos y merecemos vivir en paz!

La situación es alarmante. Cada semana se reportan nuevos atentados, emboscadas o enfrentamientos en zonas donde el Estado parece haber perdido el control. Los grupos armados ilegales siguen ganando terreno, mientras la moral de las fuerzas armadas y de policía se ve minada por la falta de respaldo institucional, la precariedad en sus condiciones laborales y el abandono progresivo de las regiones más vulnerables…¡Ya ni en el seno de sus hogares tienen la tranquidad que necesitan para visitar a sus familiares!

La ciudadanía observa con desconcierto cómo se habla de paz total desde los escritorios del poder, pero en las calles y campos del país reina el miedo. ¿Cómo se construye paz cuando no hay garantías mínimas de seguridad ni justicia? ¿Cómo se fortalece el tejido social si quienes deben protegerlo son víctimas constantes de ataques?

EL TABLOIDE, en podcast es una de las novedades que tendrán nuestros seguidores en las redes sociales.

Los discursos no salvan vidas. Las promesas sin acciones concretas sólo aumentan la desconfianza y el escepticismo de la población. Es hora de pasar de los debates interminables a decisiones valientes y comprometidas, donde la vida de cada uniformado y de cada ciudadano tenga un valor real en la agenda nacional….¡Menos bla bla bla y más acciones!

La paciencia de los ciudadanos se agota. Los barrios populares, que históricamente han sido la base del trabajo, el esfuerzo y la esperanza de esta ciudad, hoy se sienten abandonados. No es justo que quienes más necesitan la acción del gobierno local sean también los más olvidados. No es justo que la inversión pública llegue a cuentagotas, y siempre con excusas burocráticas o promesas aplazadas.

¿Hasta cuándo tendremos que seguir esperando? ¿Hasta cuándo vamos a permitir que los recursos se esfumen en estudios eternos, diagnósticos inconclusos y contratos sin ejecución real? ¿Dónde están los entes de control?… ¿Dónde está el liderazgo real que asuma con responsabilidad la transformación urgente que Tuluá necesita?

Es hora de que las autoridades locales dejen de esconderse tras ruedas de prensa y empiecen a caminar los barrios, a ver de cerca la realidad que padecen miles de familias. La ciudad no necesita más palabras: necesita obras, resultados, gestión y compromiso verdadero con la gente. Porque mientras se entretienen en discursos técnicos, los tulueños seguimos caminando entre huecos, esperando un bus que no llega, esquivando basuras y cruzando calles sin semáforos. Y eso no es progreso, eso es abandono….¡Y pura palabrería!

Tuluá no puede seguir siendo rehén de la negligencia. No podemos permitir que la ciudad se convierta en un tablero de promesas rotas donde cada nuevo gobierno comienza desde cero, ignorando lo que ya se había comprometido a hacer. Esta dinámica de borrón y cuenta nueva solo profundiza la desconfianza ciudadana y perpetúa el estancamiento del desarrollo….¡No sea que cuando lleguen las futuras elecciones, todo esto se nos olvide!

Para los tulueños la nómina de artistas de la 67 Feria de Tuluá está muy pobre en comparación con la de las Fiestas de Zarzal, que hoy se inician…¡Tristeza!

Porque Tuluá no merece el abandono, Tuluá merece planificación, inversión y acción. Y los tulueños ya no quieren seguir esperando. Quieren vivir con dignidad y que los impuestos que pagan al comienzo del año se vean reflejados en obras….¡Pilas, pues!

Se nos terminó el cuarto mes del 2025 y, una vez más, los tulueños seguimos esperando lo que parece un milagro: que las obras prometidas por la administración municipal se conviertan en realidad. A pesar de los anuncios oficiales, los discursos optimistas y las promesas repetidas en cada campaña política, lo cierto es que las condiciones en los barrios populares de Tuluá siguen igual o peor que hace años…¡Los toros desde la barrera se miran mejor, decían los aficionados a los toros!

En este contexto, no se trata de restarle importancia a las reformas que el país necesita, sino de entender que ninguna transformación será sostenible si no se garantiza primero el derecho más básico de todos: el derecho a vivir sin miedo y enviar a la cárcel a los infractores sin ninguna rebaja de penas, acabando con la corrupción…¡Legó la hora de ponernos serios!

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Se dice en Política
    • A Blanco Y Negro
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar