Aunque todos conocemos los riesgos que traen estas fiestas de fin de año es bueno recordarlos para que después no digan que no se los dije…¡Añañaiii!
Evite sobrecargar enchufes eléctricos. Las luces navideñas pueden provocar cortocircuitos. Nunca las dejes sin vigilancia y colócalas lejos de materiales inflamables…¡Todos nos volvemos electricistas!
Maneja con precaución en las carreteras. Respeta los límites de velocidad, pues estas suelen estar más congestionadas en esta época. Evita el consumo de alcohol si vas a conducir. Opta por un conductor designado o transporte público. Asegúrate de que los frenos, luces y neumáticos estén en buen estado. Respeta las normas de tránsito. Lleva el kit de carreteras. No dejes por ningún motivo los documentos del carro y los personales…¡Soldado avisado, no muere en guerra!
Les recordamos algunos consejos que se deben tomar en esta época navideña para evitar problemas con su seguridad.
Ponga mucho cuidado cuando vaya de compras, se ha detectado que varias personas han sido víctimas de robo cuando visitan los almacenes, fruvers y calles con aglomeración de parte de los llamados «cosquilleros o carteristas» que se vienen dando un banquete por la falta la «malicia indígena» que a muchos les está faltando…¡Que no le saquen la platica y el celular del bolso por andar en las «nubes»!
Pero ojo, si va a dejar la casa sola, recomiéndesela al vecino o si tienen vigilante de cuadra, mucho mejor, instale vigilancia tecnológica para que pueda ver su casa desde cualquier parte del mundo, no sea que a su regreso la encuentre desocupada…¡Mientras usted pasea otros trabajan!
Preguntas pendejas ¿Estaremos preparados para recibir el alza en los servicios públicos que ya están anunciando para el 2025?
Los robos por parte de una banda de carteristas viene golpeando las finanzas de las personas que salen a hacer sus compras en el comercio de la Villa de Céspedes.
¿Será que sin el Deportivo Cali y el América disputando la final de la Liga BetPlay 2024 nos libramos de las molestas caravanas en motocicletas de los hinchas de estos equipos en contienda?
¿Ya armó su árbol de navidad, el pesebre, arregló el frente de su casa con adornos navideños o tiene el mismo ánimo que la mayoría de los comerciantes tulueños que ni un festón dorado le han colocado a su negocio?
¿Porqué será que en esta época navideña aumentan los controles policiales en las carreteras del Valle del Cauca, pero siguen circulando vehículos, motocicletas y carros cañeros sin luces en la parte trasera que causan accidentes donde resultan víctimas mortales?
¿Qué estará pasando en Guadalajara de Buga que en los últimos meses de este 2024 se han incrementado los homicidios en forma preocupante, cuando hasta hace poco era una ciudad tranquila y de vivir tranquilo?
Será que la información oficial es pobre, porque a estas altura del mes existen muchos tulueños que preguntan del porqué no hay iluminación navideña en las avenidas del río Tuluá y en la Transversal 12?
¿Esta semana le quitaron el corazón al logo de Tuluá que tenía el Centro de Bienestar del Adulto Mayor, ubicado en Nariño, y retiraron la valla de Infivalle que está a la entrada de la ciudad que también tiene el corazón en el logo de Tuluá?
Desde años atrás hemos sido testigos de la inseguridad que viven los deportistas y personas que han escogido la ruta a El Picacho para hacer sus ejercicios matinales y, en ocasiones, nocturnas, quienes han luchado para que se les mantega el patrullaje policivo para evitar que, los malechores les roben sus tenis, celulares y sus bicicletas. Pero eso es como ladrarle a la luna…¡Tanto va el cántaro al agua, hasta que al fin se rompe, decía mi abuelita!
Cuando ocurre un hecho delictivo la policía monta un patrullaje que dura muy pocos días y después sálvese quien pueda…¡Una verdadera lástima!
En varios puntos de la ciudad ha aparecido un personaje que viste de negro y le lanza piedras a las
mujeres deportistas; esta semana hirió
a una.
Esta semana una deportista que acostumbra a trotar por la vía hacia El Picacho sufrió un fuerte golpe en la cabeza con una enorme roca que le dejó mal herida la frente, por parte de una bandido que ya ha atacado a varias mujeres en diferentes puntos de la ciudad…¡Ojalá la policía lo capture pronto antes que se presente un hecho grave!
Pero mientras tanto, sería muy recomendable que las personas que habitualmente recorren esa ruta a El Picacho, no se vayan solas o que elijan otro sitio para hacer sus caminatas para evitar una sorpresa como la que le pasó a la deportista agredida…¡Es mejor prevenir, que tener que lamentar!
Al rector de la Institución Educativa Corazón del Valle, Joselín Russi Coy, le hicieron entrega el pasado miércoles en Bogotá de una importante distinción en el marco de la Formación Integral de Tutorías PTA FI 3.0, donde a los presentadores del evento les llamó la atención los apellidos Russi Coy y lo clasificaron como un ciudadano extranjero y de fisionomía gringa. Lo que ignoraban los locutores es que es nativo del corregimiento de Barragán, en Tuluá ¡Añañaiii!
Durante lo que va de diciembre, los productos más vendidos en las grandes superficies están clasificados en adornos, joyería o ropa personalizada, decoraciones festivas para el hogar, alimentos y bebidas, temáticos de temporada, relojes inteligentes, mascarillas, auriculares inalámbricos, mochilas y bolsos, freidoras de aire, artículos para videojuegos, tablets, sin olvidar los pasajes para cruceros o viajes a ciudades del extranjero…¡Mucho cuidado con los llamados gota a gota que pueden ser un dolor de cabeza en el 2025!»