El deceso del Sumo Pontífice se produjo a las 7:35 a.m. (hora local), apenas un día después de haber hecho una emotiva aparición pública durante la misa de Pascua desde el balcón de la basílica de San Pedro.
“Queridísimos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco”, declaró el cardenal Kevin Farrell al leer el comunicado oficial. “Esta mañana, a las 7:35, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia”.
El Papa había sido dado de alta recientemente tras una prolongada hospitalización debido a una neumonía grave que lo mantuvo internado durante 38 días. Aunque su estado de salud continuaba siendo delicado, sorprendió al mundo al participar brevemente en la misa de Pascua, desde donde impartió su última bendición “Urbi et Orbi” y compartió un mensaje de esperanza, llamando a la “libertad de pensamiento y a la tolerancia”.
Nacido en Buenos Aires, Argentina, como Jorge Mario Bergoglio, fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013, convirtiéndose en el primer pontífice latinoamericano y en un símbolo de apertura y sencillez dentro de la Iglesia Católica.
Con su fallecimiento, se inicia el protocolo del Sede Vacante, mientras el mundo católico se prepara para despedir a un líder que, durante más de una década, marcó un profundo legado de cercanía, compasión y compromiso social.