Valencia ha desempeñado un papel fundamental en la expansión y modernización de las operaciones digitales de la firma, la cual brinda servicios de nómina y compensación laboral a miles de empresas de los sectores de construcción e industrial.
El reconocimiento se dio por su papel como Ingeniero Líder en COMPEO, donde ha desempeñado funciones durante varios años desde sus inicios. Actualmente, bajo la supervisión del CTO, lidera un equipo de más de 30 ingenieros distribuidos entre Colombia y Estados Unidos.

Con estudios en Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle y una maestría en curso en Ingeniería de Software en la Universidad de los Andes, Felipe ha liderado proyectos que van desde la creación de plataformas de gestión de clientes hasta el rediseño total de la aplicación móvil de la empresa, lo cual ha significado un crecimiento operativo del 300 % y una reducción sustancial en tareas manuales.
Uno de sus aportes más notables fue el desarrollo de OCMI Forms, un sistema de gestión de formularios que centraliza, automatiza y optimiza la recepción y el procesamiento de solicitudes de clientes. Esta herramienta, ideada y ejecutada por iniciativa propia, resolvió cuellos de botella críticos en la atención de clientes y mejoró la trazabilidad operativa de la compañía.
«Felipe no solo escribe código. Él construye soluciones que ayudan a miles de empresas a operar con mayor eficiencia. Su liderazgo ha sido determinante para nuestro crecimiento en Estados Unidos», expresó Cristian Herrera, CTO de la empresa, también colombiano.
Gracias a sus contribuciones, COMPEO y su compañía matriz OCMI —que han sido reconocidas en la lista Inc. 5000 de empresas de más rápido crecimiento en EE. UU.— han fortalecido su presencia tecnológica desde América Latina, destacando el talento colombiano en el campo de la innovación y el desarrollo de software.
COMPEO, en conjunto con su compañía matriz OCMI, resaltó que Felipe Valencia representa un claro ejemplo del potencial de los profesionales latinoamericanos en el mercado global, y que su historia es símbolo de cómo la excelencia puede nacer en cualquier rincón del mundo y transformar industrias enteras.