Ante el brote de los hechos de violencia y atendiendo las órdenes del Gobierno nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro, en conjunto con el ministro de Defensa, Iván Velásquez, la Policía Nacional, lanzó el pasado miércoles un gigantesco operativo para combatir el crimen organizado.
La redada, que no tiene antedentes en la historia reciente de Tuluá, fue comandada por el mismo director de la Policía Nacional, el general William René Salamanca, que junto a un grupo de 200 uniformados, entre hombres y mujeres, emprendió la la contraofensiva para frenar las acciones delictivas de la estructura La Inmaculada que opera en la Villa de Céspedes.
Según el alto oficial, este operativo busca desarticular aún mas la estructura delincuencial liderada por Andrés Felipe Marín Silva, alias Pipe.
“Vamos a llevar ante la justicia a los delincuentes, como alias Veneco, el cual vamos a capturar porque tenemos el personal capacitado y la inteligencia necesaria para ponerlo tras las rejas. También debemos afectar a Pipe, porque desde la cárcel sigue delinquiendo. Vamos a decirle a la comunidad que aquí estamos para protegerlos”, afirmó el general Salamanca ante los medios de comunicación.
La estrategia policial se extendió también al interior de la cárcel de Tuluá, donde tuvieron apoyo de la Unidad Nacional de Intervención Policial y de Antiterrorismo, como del Inpec, logrando el traslado de por lo menos 15 de los privados. Las acciones en el centro penitenciario se concentraron en el patio número 5, donde, de acuerdo con la investigación de las autoridades, sujetos no identificados, pero pertenecientes a La Inmaculada, daban órdenes de cometer crímenes.
Los primeros resultados obtenidos tras allanar esta sección de la cárcel dejaron la incautación de 26 celulares, 5 gramos de cocaína, 349 gramos de marihuana, 20 cargadores para celular, 19 manos libres, 8 armas corto punzantes y 18 SIM card, lo que, según las autoridades, refleja un lugar de mando de la organización delictiva.
«El desarrollo de estas operaciones por parte de las autoridades se dan porque, como se mencionaba anteriormente, las olas de violencia y seguridad tiene preocupadas a la comunidad local», dijo el general Salamanca.