El mandatario explicó que luego de las revisiones de orden legal y de varias reuniones de carácter técnico se decidió iniciar su restauración total.
«En este momento se trabaja en la parte interna y es algo que la gente no ve, pues, la edificación que por décadas albergó la central de transportes tiene serias deficiencias en su parte hidráulica, eléctrica y carece de las redes para la conectividad electrónica», explicó Gómez Aguirre.
DATO: El antiguo parqueadero de la empresa Coopetrans quedará habilitado para recibir a los clientes de Merca Plaza.
Agregó que será una edificación moderna pero que respetará el diseño con el que se construyó décadas atrás.
Precisó que a la edificación llegarán las oficinas de la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Secretaría de Asistencia Agropecuaria y Medio Ambiente, Bienestar Social con toda su oferta institucional y posiblemente también lo hará las oficinas del Sisbén.
«Lo que vamos a ofrecerle a los tulueños es un nuevo espacio que a través de la afluencia, deberá recuperar la dinámica en esa zona comercial de Tuluá», precisó el burgomaestre.
Futuro de Merca Plaza
Frente a este tema, el alcalde Gómez Aguirre indicó que a través de Infituluá se ha trabajado a lo largo de este año en la parte legal de este inmueble que fue construído con recursos públicos, pero que estaba en un limbo jurídico que apenas se está desenredando.
«A la gente la metieron en ese espacio, sin ninguna garantía y en medio de fallas estructurales graves», indicó el burgomaestre.
Uno de los aspectos que se han tenido en cuenta con la restauración de la antigua sede de la terminal es el acondicionamiento de un parqueadero para los clientes de Mercaplaza.
«El espacio que antes ocupaba la empresa Coopetrans quedará habilitado esperando que mejore la afluencia de compradores», puntualizó el mandatario.