“Queremos un departamento verde, un departamento amigable con los recursos naturales, para eso hay una unión con las alcaldías y la sociedad civil para trabajar el tema ambiental”, precisó Jonathan Velásquez Alzate, director del Inciva.
Para tal fin entraron a prestar sus labores 17 personas que se articularán con las Umata y dependencias afin en las dos poblaciones para desarrollar actividades como jornadas de siembra, limpieza de cuencas, recolección de residuos y campañas de educación ambiental.
DATO: En total serán 450 Gestores Ambientales los que harán presencia en los 42 municipios del departamento
“Vamos a articular todas las actividades tanto de Inciva como de la Administración municipal para tener un resultado muy positivo en la parte ambiental de nuestro municipio”, dijo Jorge Mario Escarria, alcalde de los roldanillenses.
“Agradezco a la señora gobernadora Clara Luz Roldán por su programa de Gestores Ambientales que realizan un trabajo importante en nuestro municipio”, precisó por su parte la alcaldesa de Zarzal, María Teresa Giraldo.
Una de las tareas de los gestores ambientales es sensibilizar y concientizar a los moradores de ambas poblaciones en el adecuado manejo de residuos sólidos, el uso responsable de los recursos, la reducción en la utilización de plásticos e icopor, así como la separación de residuos, y que hace parte de la línea de acción del plan de desarrollo departamental que le apunta a la educación ambiental por un Valle verde y sostenible.
“A través de esta iniciativa estamos invitando a los niños y niñas y a todos los vallecaucanos a cuidar nuestras fuentes hídricas y así ayudar a la preservación de la nutria”, puntualizó el director del Inciva.