EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto

    Así fue el histórico debut de Valentina Castro en el Victoria’s Secret Fashion Show 2025

    De hacer trenzas en Tumaco a la pasarela de Victoria’s Secret

    De hacer trenzas en Tumaco a la pasarela de Victoria’s Secret

    Intento de robo termina en balacera en pleno centro de Cali

    Intento de robo termina en balacera en pleno centro de Cali

    Colombia crea el primer batallón de drones de América Latina

    Colombia crea el primer batallón de drones de América Latina

    Atacan con drones explosivos casa de alcalde y sedes de la Fuerza Pública

    Atacan con drones explosivos casa de alcalde y sedes de la Fuerza Pública

    ¿Sabe usted por qué este lunes 13 de octubre es festivo en Colombia?

    ¿Sabe usted por qué este lunes 13 de octubre es festivo en Colombia?

    ¡Colombia Sub-20 hace historia y clasifica a las semifinales del Mundial tras vencer 3–2 a España!

    Murió Diane Keaton, leyenda del cine estadounidense, recordada por El Padrino y Annie Hall

    Este 26 de octubre se realizarán las consultas internas de los partidos políticos

    Este 26 de octubre se realizarán las consultas internas de los partidos políticos

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto

    Así fue el histórico debut de Valentina Castro en el Victoria’s Secret Fashion Show 2025

    De hacer trenzas en Tumaco a la pasarela de Victoria’s Secret

    De hacer trenzas en Tumaco a la pasarela de Victoria’s Secret

    Intento de robo termina en balacera en pleno centro de Cali

    Intento de robo termina en balacera en pleno centro de Cali

    Colombia crea el primer batallón de drones de América Latina

    Colombia crea el primer batallón de drones de América Latina

    Atacan con drones explosivos casa de alcalde y sedes de la Fuerza Pública

    Atacan con drones explosivos casa de alcalde y sedes de la Fuerza Pública

    ¿Sabe usted por qué este lunes 13 de octubre es festivo en Colombia?

    ¿Sabe usted por qué este lunes 13 de octubre es festivo en Colombia?

    ¡Colombia Sub-20 hace historia y clasifica a las semifinales del Mundial tras vencer 3–2 a España!

    Murió Diane Keaton, leyenda del cine estadounidense, recordada por El Padrino y Annie Hall

    Este 26 de octubre se realizarán las consultas internas de los partidos políticos

    Este 26 de octubre se realizarán las consultas internas de los partidos políticos

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

La máquina mortal debe controlarse

"...La única salida real y responsable frente a esta situación es la implementación de una pedagogía vial permanente, profunda e integral...".
Inicio Opinión Editorial

El mundo avanza hoy con mayor rapidez que hace 50 años, gracias a los modernos medios de transporte creados para la comodidad de las personas. Estos son cada vez más sofisticados, no solo para aumentar la velocidad, sino también para mejorar el rendimiento en el trabajo y en las tareas cotidianas. Vivimos en una era en la que la rapidez va de la mano con la eficiencia, y esta, a su vez, con la productividad.


Entre todos esos medios de movilidad, la motocicleta se destaca como el vehículo de mayor crecimiento en el mercado, gracias a su versatilidad, economía, facilidad de mantenimiento y rapidez, cualidades que la han convertido en herramienta indispensable para miles de trabajadores.


Sin embargo, el altísimo índice de accidentalidad que registran las estadísticas ha encendido las alarmas de las autoridades. Se han endurecido los requisitos para su manejo, aumentado las multas por violaciones a la normatividad, multiplicado los controles y construido numerosos reductores de velocidad. Pero nada parece suficiente. Cada día crece la cifra de víctimas.

Un solo ejemplo basta para ilustrarlo: en la ciudad de Cali, solo en el mes de junio murieron 20 personas en accidentes relacionados con motocicletas. Una cifra alarmante que desanima incluso a los gobiernos más comprometidos.


No se trata de satanizar la motocicleta. Su propósito no es causar la muerte, sino, por el contrario, facilitar la vida, el trabajo y la movilidad. Incluso, para muchos, conducir es una actividad que genera satisfacción personal.

Pero lamentablemente, el afán de “llegar primero” ha desviado su propósito original. La moto, pensada para acercar a las personas y ahorrar tiempo, se ha convertido también en una herramienta de muerte, utilizada incluso para el sicariato, dada su facilidad para evadir controles y huir rápidamente.


La única salida real y responsable frente a esta situación es la implementación de una pedagogía vial permanente, profunda e integral. Una educación que no baje la guardia, que forme a los ciudadanos desde el respeto por la vida, por las normas, por la convivencia. Una formación que promueva valores como la solidaridad, la fraternidad y el compromiso social.


Es urgente fortalecer el sentido de pertenencia por la ciudad, por el entorno donde vivimos, trabajamos y nos movilizamos. Educar para la vida, no para la muerte. Esto exige que las autoridades de tránsito replanteen sus estrategias y adopten nuevas formas de enseñanza.

La vigilancia debe dejar de percibirse como enemiga, y empezar a entenderse como una herramienta de acompañamiento ciudadano. El respeto por la vida debe ser el verdadero freno, no el miedo a las multas.


Hemos llegado a extremos indignantes, como la desobediencia ciega a toda autoridad vial. Esta actitud es el meollo del problema y debe ser abordada desde la raíz. Solo con una pedagogía transformadora y constante lograremos cambiar una conducta social que, hoy por hoy, sigue cobrando miles de vidas y llenando de dolor a muchas familias.

Anterior Noticia

Hombre fue asesinado al salir de su trabajo en Buga

Siguiente Noticia

Cilindro sospechoso en puente entre Salónica y Riofrío genera alarma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS EDITORIALES

Consultas en la encrucijada

12 de octubre de 2025

«…Estas consultas podrían realizarse de manera más austera y moderna, utilizando medios digitales, reduciendo mesas o concentrando esfuerzos…».

Cifras dudosas y poco creíbles

5 de octubre de 2025

«…Un informe de Confecámaras reveló que, de cada diez empresas que se crean, siete cierran antes de cumplir cinco años. El dato refleja un problema grave…».

Ya no escuchan al Presidente

28 de septiembre de 2025

«…el presidente colombiano mantuvo una actitud altanera, hablando de cifras que no corresponden a la verdad, pues está comprobado el aumento en la siembra de coca…».

Desconectado de la periferia

21 de septiembre de 2025

«…se hace necesario estudiar a fondo la
legalidad y los objetivos de estas mingas que buscan posesionarse de terrenos, pues existen dudas…».

Naufragando en medio de trámites

14 de septiembre de 2025

«…todavía se debe adelantar el proceso de matrícula de la nave, vincularla a una empresa legalmente reconocida de transporte fluvial, adquirir las pólizas…».

Siguiente Noticia

Cilindro sospechoso en puente entre Salónica y Riofrío genera alarma

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar