EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto

    Falleció Nidia Quintero, ex primera dama y abuela del precandidato Miguel Uribe

    Bus con pasajeros del centro del Valle cae al río Quindío: 25 heridos

    Bus de turismo cayó al río Quindío en Salento

    Decreto de Petro genera alerta en sector educativo privado: “Podría cerrar miles de colegios”

    Decreto de Petro genera alerta en sector educativo privado: “Podría cerrar miles de colegios”

    “Entra a un nuevo procedimiento, les ruego orar con nosotros”: esposa de Miguel Uribe

    “Entra a un nuevo procedimiento, les ruego orar con nosotros”: esposa de Miguel Uribe

    Realizaron mesa técnica para fortalecer el emprendimiento en Yotoco

    ¿Falta de cultura vial en la calle Sarmiento? (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Así regirá el nuevo pico y placa en Cali a partir del 1 de julio: conozca los días, horarios y excepciones

    Así regirá el nuevo pico y placa en Cali a partir del 1 de julio: conozca los días, horarios y excepciones

    Falleció Guillermo Piedrahita, el actor que dio vida al icónico «Vivo Bobo» en los años 90

    Falleció Guillermo Piedrahita, el actor que dio vida al icónico «Vivo Bobo» en los años 90

    Recicladores llenaron la Plaza de Bolívar con toneladas de residuos en señal de protesta

    Recicladores llenaron la Plaza de Bolívar con toneladas de residuos en señal de protesta

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto

    Falleció Nidia Quintero, ex primera dama y abuela del precandidato Miguel Uribe

    Bus con pasajeros del centro del Valle cae al río Quindío: 25 heridos

    Bus de turismo cayó al río Quindío en Salento

    Decreto de Petro genera alerta en sector educativo privado: “Podría cerrar miles de colegios”

    Decreto de Petro genera alerta en sector educativo privado: “Podría cerrar miles de colegios”

    “Entra a un nuevo procedimiento, les ruego orar con nosotros”: esposa de Miguel Uribe

    “Entra a un nuevo procedimiento, les ruego orar con nosotros”: esposa de Miguel Uribe

    Realizaron mesa técnica para fortalecer el emprendimiento en Yotoco

    ¿Falta de cultura vial en la calle Sarmiento? (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Así regirá el nuevo pico y placa en Cali a partir del 1 de julio: conozca los días, horarios y excepciones

    Así regirá el nuevo pico y placa en Cali a partir del 1 de julio: conozca los días, horarios y excepciones

    Falleció Guillermo Piedrahita, el actor que dio vida al icónico «Vivo Bobo» en los años 90

    Falleció Guillermo Piedrahita, el actor que dio vida al icónico «Vivo Bobo» en los años 90

    Recicladores llenaron la Plaza de Bolívar con toneladas de residuos en señal de protesta

    Recicladores llenaron la Plaza de Bolívar con toneladas de residuos en señal de protesta

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

Gremios médicos piden aplazar la reapertura

En una declaración pública conjunta, más de 140 asociaciones de la comunidad científica, académica, gremial y otras organizaciones del sector salud advirtieron al Gobierno que los criterios bajo los que se delineó la reapertura de los sectores de cultura y entretenimiento no solo es inconveniente y carente de evidencia científica sino que expone al país a un incremento de muertes en el peor momento de la pandemia.
Inicio Más Actualidad
8 de junio de 2021
Gremios médicos piden aplazar la reapertura

De hecho, manifiestan que la mortalidad por covid-19 podría alcanzar las 800 víctimas cada jornada en las próximas semanas si el ritmo de contagios se mantiene cercano a los 30.000 diarios.

“Es innegable el colapso del sistema de salud teniendo en cuenta los pacientes que se encuentran en lista de espera para ingreso a UCI, los ventilados por fuera de UCI (quirófanos, recuperación, hospitalización y urgencias), el número de pacientes en las UCRES (Unidades de Cuidado Respiratorio Especiales), la sobreocupación en los servicios de urgencias y el creciente desabastecimiento de medicamentos, insumos, oxígeno y tecnologías que por su número han superado la capacidad instalada”, afirman.

En concreto, el reclamo que hacen los firmantes es que se derogue la resolución 777, que estableció el nuevo marco de las medidas de bioseguridad en el país y fijó la metodología para la reapertura de los sectores sociales, culturales, deportivos y del entretenimiento.

En dicha resolución se crea el Índice de Resiliencia Epidemiológica Municipal (IREM), que se basa en el avance en la vacunación, la seroprevalencia, la ocupación de las UCI y el testeo para determinar el grado de apertura que puede tener cada municipio.

El IREM plantea tres ciclos: uno en el que los municipios, según su clasificación, pueden abrir estas actividades con aforo del 25 por ciento, otro con el 50 por ciento y otro con el 75 por ciento.

Sin embargo, a juicio de las 140 asociaciones, la resolución 777 “no tiene conexión con el contexto epidemiológico del país” y “esta política pública debe ser sometida a un nuevo análisis de validez, precisión, oportunidad y pertinencia ante la urgente situación sanitaria que compromete la vida de miles de personas”. “La reapertura en los términos señalados en la resolución va a implicar que la población no pueda contar con la atención en salud requeridas, lo cual es totalmente previsible en las condiciones actuales”, escriben.

También manifiestan que el índice “presenta notorias falencias técnico científicas” como que “no tiene evidencia científica publicada, ni precedentes en ningún país del mundo”, “presenta inconsistencias en el planteamiento conceptual y no existen referencias que lo soporten”, “la variable de cobertura de vacunación no supera el 10 por ciento en ningún territorio” y “la capacidad de UCI e intermedios es un indicador estático que no refleja objetivamente el estado real de ocupación”.

“El IREM no recoge aspectos sociales como el desempleo, la pobreza, la miseria, la seguridad alimentaria, la respuesta desde la salud pública a los comportamientos sociales, la salud mental y la calidad de la atención y la emisión de la resolución 777 en este momento envía un mensaje equivocado a la sociedad porque induce a las comunidades a incumplir con las medidas de auto cuidado y bioseguridad, lo que redundaría en un aumento de casos y mortalidad en las próximas semanas”, puntualiza el comunicado.

En su escrito, las 140 organizaciones evidencian lo que está pasando en Colombia en medio del peor momento de la pandemia. Por ejemplo, alertan de que los servicios de urgencias enfrentan una sobreocupación que oscila entre el 200 y el 300 por ciento en las principales ciudades del país y el talento humano es insuficiente para cubrir las necesidades de expansión de las áreas de atención en urgencias, hospitalización y UCI.

“Tampoco se dispone de profesionales especializados para cubrir las necesidades de atención de los pacientes críticos, situación que afecta los indicadores de calidad, oportunidad y seguridad. La limitación de recursos ha obligado a implementar lineamientos de priorización para el ingreso a las UCI en algunas instituciones, lo cual puede aumentar la mortalidad evitable no solamente relacionada con las complicaciones del covid-19 y las demás enfermedades desatendidas en el último año”, indican.

Y puntualmente sobre el talento humano en salud, manifiestan que más del 40 por ciento presenta alarmantes niveles de agotamiento, ansiedad, depresión y estrés físico, emocional y mental. Lea a continuación el documento.

Las propuestas

En un apartado del texto, los firmantes convocan al Ministerio de Salud a una reunión, “a más tardar el 9 de junio a las 9 de la mañana”, en la que se profundicen los planteamientos y se construyan “alternativas viables con otros sectores sociales, económicos y empresariales para encontrar salidas que nos permitan avanzar como país”.

Además, señalan que como actores del sistema de salud, la comunidad científica, académica, gremial y otras organizaciones, “exigimos participar en la formulación de la política de salud pública en general, y de manera especial, para resolverla crítica situación actual por la pandemia; participar en la revisión del instrumento Índice de Resiliencia Municipal (IREM) y en la creación de una instancia de deliberación, veeduría, seguimiento y evaluación técnica de estas políticas; así como crear un sistema de vigilancia y seguimiento al PRASS, el cual se viene implementando, con una baja eficacia, así como en el diseño de estrategias que permitan acelerar la vacunación y alcanzar la inmunidad de rebaño en el menor tiempo posible, reducir el impacto de la pandemia y reactivar la economía de manera segura”.

Para ello, aseguran que se debe fortalecer y aumentar de forma significativa el rastreo intensivo, con detección temprana de casos y contactos, aplicar masivamente pruebas y fomentar el aislamiento preventivo, según el comportamiento epidemiológico de los territorios y ponen como indispensable generar una estrategia de soporte económico para la población más vulnerable socioeconómicamente, en aras de garantizar el cumplimiento de las medidas de aislamiento sin detrimento de su condición.

Hasta el momento no se conoce una respuesta del Ministerio de Salud a este comunicado.

Tomado de EL TIEMPO

Anterior Noticia

Incautan media tonelada de marihuana

Siguiente Noticia

Vacunación en Tuluá va bien

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

  • Bus con pasajeros del centro del Valle cae al río Quindío: 25 heridos

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Motociclista fallece en trágico accidente en Andalucía 

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fue hallado sin vida dentro de un vehículo incendiado en Restrepo

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tribunal ordena demoler obras del Parque Bolívar en Bugalagrande

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Asesinaron a un hombre dentro de una vivienda en Guacarí

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente Noticia
Vacunación en Tuluá va bien

Vacunación en Tuluá va bien

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar