EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto

    Falleció Nidia Quintero, ex primera dama y abuela del precandidato Miguel Uribe

    Bus con pasajeros del centro del Valle cae al río Quindío: 25 heridos

    Bus de turismo cayó al río Quindío en Salento

    Decreto de Petro genera alerta en sector educativo privado: “Podría cerrar miles de colegios”

    Decreto de Petro genera alerta en sector educativo privado: “Podría cerrar miles de colegios”

    “Entra a un nuevo procedimiento, les ruego orar con nosotros”: esposa de Miguel Uribe

    “Entra a un nuevo procedimiento, les ruego orar con nosotros”: esposa de Miguel Uribe

    Realizaron mesa técnica para fortalecer el emprendimiento en Yotoco

    ¿Falta de cultura vial en la calle Sarmiento? (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Así regirá el nuevo pico y placa en Cali a partir del 1 de julio: conozca los días, horarios y excepciones

    Así regirá el nuevo pico y placa en Cali a partir del 1 de julio: conozca los días, horarios y excepciones

    Falleció Guillermo Piedrahita, el actor que dio vida al icónico «Vivo Bobo» en los años 90

    Falleció Guillermo Piedrahita, el actor que dio vida al icónico «Vivo Bobo» en los años 90

    Recicladores llenaron la Plaza de Bolívar con toneladas de residuos en señal de protesta

    Recicladores llenaron la Plaza de Bolívar con toneladas de residuos en señal de protesta

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto

    Falleció Nidia Quintero, ex primera dama y abuela del precandidato Miguel Uribe

    Bus con pasajeros del centro del Valle cae al río Quindío: 25 heridos

    Bus de turismo cayó al río Quindío en Salento

    Decreto de Petro genera alerta en sector educativo privado: “Podría cerrar miles de colegios”

    Decreto de Petro genera alerta en sector educativo privado: “Podría cerrar miles de colegios”

    “Entra a un nuevo procedimiento, les ruego orar con nosotros”: esposa de Miguel Uribe

    “Entra a un nuevo procedimiento, les ruego orar con nosotros”: esposa de Miguel Uribe

    Realizaron mesa técnica para fortalecer el emprendimiento en Yotoco

    ¿Falta de cultura vial en la calle Sarmiento? (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Así regirá el nuevo pico y placa en Cali a partir del 1 de julio: conozca los días, horarios y excepciones

    Así regirá el nuevo pico y placa en Cali a partir del 1 de julio: conozca los días, horarios y excepciones

    Falleció Guillermo Piedrahita, el actor que dio vida al icónico «Vivo Bobo» en los años 90

    Falleció Guillermo Piedrahita, el actor que dio vida al icónico «Vivo Bobo» en los años 90

    Recicladores llenaron la Plaza de Bolívar con toneladas de residuos en señal de protesta

    Recicladores llenaron la Plaza de Bolívar con toneladas de residuos en señal de protesta

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

Colombia tiene dos de los 24 lugares con alta amenaza de deforestación en el mundo

La ONG internacional de medio ambiente WWF lanzó un nuevo reporte llamado 'Frentes de deforestación; impulsores y respuestas en un mundo cambiante' en el que advierte de 24 lugares con mayor amenaza de deforestación en el mundo. 

"Estos son lugares que tienen una concentración significativa de puntos críticos de deforestación y donde grandes áreas de bosque remanente se encuentran amenazadas.

Entre 2004 y 2017, más de 43 millones de hectáreas de bosque fueron devastadas en esas zonas, un área del tamaño de California, en Estados Unidos", señala el documento.
Inicio Más Actualidad
13 de enero de 2021
Colombia tiene dos de los 24 lugares con alta amenaza de deforestación en el mundo

De esas 43 millones de hectáreas que representan 24 lugares en el planeta hay dos en Colombia con alta amenaza por pérdida acelerada de bosques.

Se trata de la Amazonia y Chocó- Darién (esta última zona compartida con Ecuador).

Cabe resaltar que la deforestación en el país alcanzó  las 158.894 hectáreas en 2019. 

El reporte identifica doce causas de la deforestación, entre los que la agricultura a gran escala se ubica como la mayor causa detrás de la pérdida de bosques alrededor del mundo, «con áreas boscosas despejadas para dejar espacio al ganado y los cultivos».

En América Latina, la ganadería, la agricultura a gran escala, la minería, la infraestructura de transporte y los incendios se resaltan como los mayores impulsores.

WWF asegura que nueve de los 24 frentes de deforestación están en América Latina: seis en la Amazonia en Brasil, Colombia, Perú, Bolivia, Venezuela/Guyana; otro en el Gran Chaco (Paraguay/Argentina); uno en el Cerrado (en Brasil); uno en Chocó-Darién – Colombia/Ecuador; y otro en la Selva Maya (México/Guatemala).

Los bosques son un amortiguador contra enfermedades como el covid-19

La ONG internacional insta a los humanos a cambiar la relación con la naturaleza dada las actuales circunstancias de la pandemia de la covid-19.

El reporte también llama la atención respecto al papel de la deforestación y la degradación forestal como los principales impulsores de las enfermedades zoonóticas. «Cuando están sanos, los bosques son un amortiguador contra enfermedades como el covid-19.

Pero cuando los bosques son atacados, sus salvaguardas se debilitan, ocasionando la propagación de enfermedades», señaló.

Fran Raymond Price, líder global de la práctica de bosques de WWF, sostuvo: “si bien las cifras que compartimos son alarmantes, la pandemia de la covid-19 puede brindar una oportunidad para el tipo de cambios transformadores que son esenciales en la meta de salvaguardar nuestros bosques”. 

«Necesitamos cambiar nuestra relación con la naturaleza.

Debemos abordar el consumo excesivo y dar más valor a la salud y la naturaleza en lugar del actual énfasis en el crecimiento económico y las ganancias financieras a toda costa.

El riesgo de que surjan nuevas enfermedades es mayor en las regiones de bosques tropicales que están experimentando cambios en el uso de la tierra», añadió.

Fuente: Sistema Integrado de Información
Anterior Noticia

Perdimos el año en cultura vial en Tuluá

Siguiente Noticia

El Valle vive uno de los días más difíciles durante la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

  • Dolor de una madre tras asesinato de su hijo en Buga: “Hoy también han matado a una mamá”

    Dolor de una madre tras asesinato de su hijo en Buga: “Hoy también han matado a una mamá”

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Joven fue asesinado a bala en un local comercial de Trujillo

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hombre fue asesinado dentro de un establecimiento comercial en Buga

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Sicario”: la canción con la que un joven tulueño transforma el dolor en esperanza

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arquero tulueño es fichado por el Inter Miami F.C.

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente Noticia
El Valle vive uno de los días más difíciles durante la pandemia

El Valle vive uno de los días más difíciles durante la pandemia

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar