Imagen del periodismo regional
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Clasificados
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Lista la nueva cúpula de las fuerzas militares y de policía

    Lista la nueva cúpula de las fuerzas militares y de policía

    Fotógrafos del Parque Bolívar: Un patrimonio en extinción

    Fotógrafos del Parque Bolívar: Un patrimonio en extinción

    Paso a nivel de la 25: ¿la nueva escombrera?

    Paso a nivel de la 25: ¿la nueva escombrera?

    Las gaseosas y los embutidos serán más caros por nuevo impuesto

    Las gaseosas y los embutidos serán más caros por nuevo impuesto

    • Opinión
    • El Caucherazo
    • Actualidad
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Clasificados
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Lista la nueva cúpula de las fuerzas militares y de policía

    Lista la nueva cúpula de las fuerzas militares y de policía

    Fotógrafos del Parque Bolívar: Un patrimonio en extinción

    Fotógrafos del Parque Bolívar: Un patrimonio en extinción

    Paso a nivel de la 25: ¿la nueva escombrera?

    Paso a nivel de la 25: ¿la nueva escombrera?

    Las gaseosas y los embutidos serán más caros por nuevo impuesto

    Las gaseosas y los embutidos serán más caros por nuevo impuesto

    • Opinión
    • El Caucherazo
    • Actualidad
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Edición Digital
Sin resultados
View All Result
Imagen del periodismo regional

Tuluá es la casa de los frailejones

Por estos días, y gracias a la magia de las redes sociales, se volvió tendencia el tema del Fraylejón, una planta que para la mayoría resulta exótica y que en Colombia tiene una amplia variedad.
Inicio Tuluá
28 marzo, 2022
Tuluá es la casa de los frailejones

Ese interés por la planta la despertó el creativo de Ernesto Pérez, un personaje animado que nació en Señal Colombia en el año 2015 y que cantando frases como: “Hola, mi nombre es Frailejón Ernesto Pérez, te vengo a saludar, no me conoces, pero yo a ti sí sí, yo soy tu amigo, tu amigo Frailejón Ernesto Pérez”, se ha convertido en novedad en Tik Tok, Facebook e Instagram, llevando todos de una manera didáctica, a intersarse por sus bondades y lo que le aporta al medio ambiente del mundo.

Barragán es la despensa

Lo que pocos saben es que Tuluá es uno de los territorios que posee una amplia extensión de páramo donde la planta predomina.

Uno de los testigos de excepción de ese paisaje es el fotógrafo Ángel Herrera, quien ha captado con su lente la belleza de una especie que tiene la tarea de generar el agua que alimenta infinidad de fuentes hídricas en la región.

Justamente en el año 2020, de manera conjunta entre la CVC y el batallón de Alta Montaña, se plantaron en el Páramo de Barragán tres mil plantas de frailejón, en un esfuerzo por restaurar este ecosistema natural de los vallecaucanos.

DATO: La zona de páramo de Barragán y Santa Lucía es una de las despensas más grandes del país.

Las especies fueron sembradas en el predio “La Nevada” y habían sido germinados en el centro de investigación y producción de especies de flora de páramo, subpáramo y alta montaña, ubicado en el corregimiento tulueño.

El centro inició labores en 2017 con un vivero artesanal. Hoy, después de 5 años, cuenta con unas instalaciones más tecnificadas y un laboratorio para el análisis de las semillas apoyado por la CVC en el proceso con capacitación.

Es fuente de vida

Los expertos lo consideran como una especie clave para el sostenimiento del ecosistema de páramo, pero que tristemente enfrentan una serie de amenazas, incluyendo la destrucción de su hábitat por un cambio de uso del suelo y quemas, la disminución de su nicho por cambio climático y nuevas interacciones con otras especies que pueden poner en riesgo su supervivencia.

“Seguramente el número de especies de frailejones irá en aumento en la medida en que podamos explorar y conocer mejor ecosistemas, territorios que históricamente han sido de difícil acceso, entre otras razones, por el conflicto armado y las lejanías”, manifiesta María Teresa Becerra, investigadora del Instituto Humboldt en una nota publicada por EL ESPECTADOR.

Indica además que en Colombia están 91 de las 139 especies que hay en el planeta de esta planta que tienen una función esencial como generadora de agua.
Los frailejones son elementos importantes en los ecosistemas de páramo, pues por el tema climático no crecen árboles y además de ser fuente de alimento para aves, ayudan a proteger el suelo y son los reguladores de los sistemas hídricos al captar y retener el líquido vital.

Su función principal es mejorar el ecosistema, pues a través de los “pelitos” que tiene en sus hojas absorbe la humedad de la neblina y la libera a través de sus raíces cuando hay sequía. Es decir, produce agua y permite que esta circule hacia las quebradas y ríos.

Anterior Noticia

Cortuluá perdió 2-1 en su visita a Palmaseca

Siguiente Noticia

Resumen judicial del fin de semana – 26/03/2022

Discussion about this post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último
Masacre de Buga sería por un intento de secuestro

Masacre de Buga sería por un intento de secuestro

Nuevo aire al transporte urbano

Nuevo aire al transporte urbano

Estos son los artistas que estarán en la Feria 65 de Tuluá

Estos son los artistas que estarán en la Feria 65 de Tuluá

Un celular sería la prueba para ubicar a los asesinos de los jóvenes de Buga

Un celular sería la prueba para ubicar a los asesinos de los jóvenes de Buga

Estas son las pistas que da Mineducación para el regreso a clases

Estas son las pistas que da Mineducación para el regreso a clases

Un hombre y su pequeña hija se accidentan en Calima El Darién

Un hombre y su pequeña hija se accidentan en Calima El Darién

Donatón Valle Solidario superó la meta

Donatón Valle Solidario superó la meta

Sevilla demostró su fe católica, las familias oraron desde sus viviendas

Un hombre y su pequeña hija se accidentan en Calima El Darién

Un hombre y su pequeña hija se accidentan en Calima El Darién

Cambio por tropiezos

Muere arrollado por un carro

Muere arrollado por un carro

Cortuluá perdió y sigue en el fondo de la tabla

Cortuluá perdió y sigue en el fondo de la tabla

Siguiente Noticia
Resumen judicial del fin de semana – 26/03/2022

Resumen judicial del fin de semana - 26/03/2022

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 2240000 – 2242746 – 2242868
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Marianella Estacio Grajales

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2021 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2022 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Clasificados
  • Más
    • Opinión
    • El Caucherazo
    • Actualidad
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Edición Digital

© 2021 El Tabloide - Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist