El consumir el producto podría generar daños irreversibles en la salud
“Con la estrategia ¡Cuidado con el licor adulterado!, la secretaria de Salud, María Cristina Lesmes, dice que se busca evitar afectaciones a la comunidad, ya que este tipo de licores tienen un alcohol que hace mucho daño.
«Hay que estar atento del lugar donde va a consumir alcohol, donde lo va a comprar, revisar los sellos, verificar el cierre de las botellas, que tenga el empaque original sin modificación”, dijo la médica Lesmes.
Así mismo, aconsejó la funcionaria no recibir licor a desconocidos, comprarlo en lugares certificados, pues la problemática del alcohol adulterado produce lesiones muy graves, puede causar la muerte o puede producir ceguera.
DATO: Los operativos se desarrollan en los diferentes municipios del Valle para frenar la práctica ilegal.
“A la fecha en el Valle del Cauca no se han registrado casos de intoxicación por el consumo de este tipo de bebidas, no obstante las autoridades piden a los vallecau-canos tener cuidado con el licor adulterado», precisó.
«El consumo de alcohol adulterado puede generar alteraciones neurológicas muy severas, convulsiones, ceguera irreversible, daño renal y daño en el hígado, esto puede ocurrir incluso si se consume en cantidades muy pequeñas», explico la funcionaria al hacer el llamado a los vallecaucanos.
De manera coordinada con la polícia nacional, los funcionarios de rentas departamentales recorren los diferentes municipos para dectectar el expendio de los licores adulterados y también los que se comercializan bajo la modalidad de contrabando.