Además de los automotores, la firma que tiene ahora bajo su responsabnilidda el tránsito municipal, entregó moto-cicletas y cascos certificados a los agentes de tránsito que prestan sus servicios en la Villa de Céspedes.
DATO: Se incrementarán los controles para frenar la realización de los piques en diferentes sectores de la ciudad.
En el mismo acto, se presentaron los gestores de movilidad, los cuales llegan a fortalecer los controles viales en compañía de agentes de tránsito, con el fin de persuadir, concientizar y educar a la comunidad hacia el amor y el respeto por las normas.
«La articulación realizada resulta pertinente, dado que permite efectuar más controles en sectores neurálgicos del municipio, donde se irrespeta el paso peatonal, los semáforos, los andenes y las cebras, entre otros espacios» dijo Alejandra Guatapi Franco, titular del despacho.
Una de las tareas que pondrá en marcha la dependencia será lograr poner fin a las carreras en motocicletas llamadas “piques” que se realizan en varios puntos de la ciudad, lo cual genera inseguridad a quienes transitan por las calles.
«Esta gestión refleja el empeño de realizar labores de prevención y educación en las que está empeñado el alcalde y para ello requerimos del trabajo y apoyo de todos», agregó Guatapi Franco.
En relación con «los piques», el alcalde John Jairo Gómez Aguirre hizo un llamado a los padres de familia para que sean ellos los primeros en ejercer el control.
«Es claro que esta es una tarea que debe afrontar la institucionalidad y de manera especial la Policía Nacional como responsable del orden público, pero le corresponde a los padres de familia ejercer el control desde sus casas», dijo el alcalde Gómez Aguirre.
Destacó el mandatario que con el nuevo equipa-mento y tras la etapa de persuación se procederá a intensificar las acciones aplicando las sanciones que estipula el Código Nacional de Tránsito.
Los barrios Panamericano, Bosque de Mara-caibo, la carrera 19 a la altura del barrio Pueblo Nuevo, son los puntos más frecuentes para la realización de los piques.