Así lo dio a conocer John Jairo Aguirre Castaño, secretario de Salud Municipal, al hacer el balance general de la jornada que por espacio de cuatro días se desarrolló en el parque Batalla de Boyacá.
«La verdad es que cuando se anunció y se hizo el montaje para la actividad era poco optimista frente al tema de afluencia de personas, pero la asistencia superó el presupuesto y los funcionarios debieron emplearse a fondo para atender a los ciudadanos», indicó.
DATO: Las jornadas se han programado en los diferentes departamentos del país con buenos resultados.
Para el funcionario resulta sorprendente que haya tantas personas que estén por fuera del sistema de salud, razón por las cuales este tipo de jornadas son fundamentales.
Agregó que diariamente a su despacho llegan personas que tienen a sus parientes en una clínica u hospital y no están registradas en las bases de datos de ninguna entidad y en ocasiones carecen de lo más básico que es un carnet del Sisbén.
«Es bueno que los ciudadanos sepan que este servicio que se prestó de manera descentralizada en el parque Batalla de Boyacá, lo ofrecemos todos los días en las instalaciones de la secretaría de Salud, por lo que no es lógico que existan personas por fuera del sistema», apuntó
Presencia de inmigrantes
Una de las características de esta jornada de trabajo fue la presencia de numerosas personas de nacionalidad venezolana, la mayoría de ellos sin ningún documento que acredite su estadía en el país, por lo que su afiliación se hizo más difícil.
«Con esta población inmigrante se trabajó en la priorización de los recién nacidos, pues su atención debe darse de manera inmediata y oportuna», precisó.
La afiliación al sistema de salud abarca consulta externa, promoción y prevención, atención con especialista, medicamentos, servicio de odontología y atención por urgencias.