El jefe de estado explicó que con el ‘Neocrédito, microcrédito en un solo lugar’, y ‘Leasing Digital, activos para crecer’, Bancóldex ofrece nuevas formas de acceso a crédito —y alternativas a los procesos tradicionales— dirigidas a las Mipymes de todas las regiones del país.
DATO: Los interesados pueden obtener mayor información a través de las plataformas digitales de Bancóldex.
Agregó que la nuevas plataformas tienen información de fácil acceso y en condiciones competitivas, para que las Mipymes, que son segmentos del tejido empresarial, accedan a mejores condiciones de financiación.
“Neocrédito’ conectará a los microempresarios formales y no formales con diferentes entidades financieras, las cuales competirán por ofrecer la mejor opción de financiación; mientras que ‘Leasing Digital’ permitirá a las micro, pequeñas y medianas empresas, comparar, simular y solicitar financiación directa de Bancóldex para un activo, ya sea maquinaria o equipo; todo en un ambiente digital”, indicó por su parte Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex.
Añadió que dos portales responden a una apuesta del Banco por acercarse más a las empresas, a partir de su propia transformación digital e innovación.
Precisó que con ‘Neocrédito’ se espera para el 2022 superar los 20.000 microempresarios registrados en la plataforma y, en cinco años, movilizar créditos por cerca de $2 billones.
Con ‘Leasing Digital’, se desembolsarán $15.000 millones en leasing al cierre de año, y cerca de $1 billón a 2.200 empresarios en cinco años.
“Esta es una apuesta del presidente Duque para reactivar la economía nacional tras la dura pandemia que afectó la economía del mundo”, puntualizó.
Discussion about this post