En un acto protocolario que tuvo lugar en la Plazoleta de San Francisco, el pasado lunes 1 de enero, Dilian Francisca Toro Torres tomó juramento ante la Asamblea Departamental, para asumir el cargo de gobernadora en el periodo 2024 – 2027.
Su primer mensaje
“Hoy empieza una nueva historia donde la seguridad será el eje fundamental del desarrollo y el bienestar de nuestro departamento. La seguridad del Valle del Cauca depende de la región Suroccidental de Colombia y por eso, quiero recalcar que la batalla en contra de la inseguridad la debemos librar todos; para ganarla debemos unirnos las fuerzas institucionales para combatir a los delincuentes”, dijo la médica Toro Torres.
Llamado al presidente Petro
“Insistimos que el Gobierno Nacional y el Ministerio de Defensa deben ayudarnos a recuperar la soberanía que están usurpando, en algunos territorios claves, los violentos”, enfatizó Toro Torres en su discurso de posesión.
En ese orden de ideas, la gobernadora reiteró su propuesta en convocar a los gobernadores de Cauca, Chocó y Nariño y los alcaldes de estos departamentos, para trabajar de manera articulada y estratégica junto a la Fuerza Pública y a las autoridades judiciales, para combatir la delincuencia que afecta a la región Pacífico.
Las primeras tareas
Una vez posesionada, la mandataria presidió su primer consejo de gobierno de Gobierno y posteriormente presidió Consejos de Seguridad conjuntos con Alejandro Eder, alcalde de Cali y los mandatarios del área metropolitana; Gustavo Vélez, alcalde de Tuluá y Ligia del Carmen Córdoba, alcaldesa de Buenaventura.
“También, es fundamental que Jamundí cuente con el batallón de alta montaña que recuperará el control de la zona rural; tendremos corredores seguros y comandos especiales contra la extorsión y el secuestro operando en diferentes municipios del departamento”, explicó.
“Señores comandantes de la Policía Metropolitana y Policía Valle, del Comando Conjunto Número 2 del Ejército, de la Tercera Brigada, Tercera División, Fuerza Naval del Pacífico y del Comando Aéreo de Combate Número 7 de la Fuerza Aérea, les pido que de manera inmediata iniciemos las operaciones para recuperar el territorio en la zona rural de Jamundí, Tuluá, en el centro del Valle y del norte del departamento”, puntualizó.