Voceros de este poblado, uno de los más grandes de la ruralidad tulueña, indicaron que las alzas en algunos casos superan hasta el 50%, lo que se convierte en un golpe a la economía familiar, en especial para aquellas personas de escasos recursos económicos.
Ante esta situación, los moradores del corregimiento adelantaron el pasado lunes un plantón al frente de las instalaciones del acueducto, como manera de protestar por lo que consideran los desmesurados cobros en los servicios públicos.
Durante la jornada de protesta, los usuarios solicitaron revisar el alza en las tarifas y la forma de pagar estas obligaciones, en medio de la crisis económica que se ha generado y con secuelas aún de la pandemia.
Respuesta oficial
Consultado por EL TA-BLOIDE, Daniel Montayes, presidente de la junta directiva de Acuanariño, dijo que los acueductos rurales se rigen por la normatividad vigente y lo que hicieron fue ceñirse a la ley para ajustar.
«Al hacer la revisión encontramos que se venían cobrando 600 pesos por metro cúbico y pasó a 1.820 y el cargo fijo de 4.500 a 9.927», dijo Montayes. Agregó que las inquitudes entran a revisión y se tomarán decisiones que favorezcan a las partes, pero ante todo que permitan la continuidad en la prestación del servicio.
Explicó que la comunidad debe saber que el marco tarifario no se ajustaba desde el 2015, hecho que resultó relevante al momento de hacer el reajuste.