Los participantes de la convocatori obtuvieron sus conocimientos para ser gestores y educadores ambientales en sus territorios, en los que ya muchos se destacan por su labor social.
«Estamos felices porque son jóvenes de escasos recursos que no tenían la oportunidad de pagar una carrera técnica o profesional y hoy los está graduando la Javeriana y la CVC de, nada más y nada menos, que educación ambiental y gestión ambiental. Ellos nos van a ayudar a proteger nuestros recursos naturales, nuestro territorio y también les va a abrir puertas laborales», dijo Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la CVC.
«Fueron meses de estudio y dedicación no solo para aprender algo de lo que quizá nunca habían escuchado, sino también para aplicarlo a través de la estructuración de un proyecto ambiental», indicó. «Nos enseñaron toda la biodiversidad que tenemos en el Valle del Cauca y también hay un trasfondo, porque nos enseñaron a elaborar proyectos y poderlos ejecutar para salvaguardar la biodiversidad en este territorio tan hermoso. Queremos hacer una escuela itinerante», afirmó Juan Gabriel Bonilla, quien es consejero de juventud por la comunidad afrodescendiente.