La Procuraduría General de la Nación, anunció un paquete de nuevas medidas para la fiscalización y vigilancia de las actuaciones por parte de las autoridades competentes, en la atención y abordaje integral a los casos de violencia y abuso sexual contra menores de edad.
Las medidas buscan intervenir directamente en las instituciones educativas públicas, donde se han cometido delitos de esta naturaleza presuntamente por docentes o entre los mismos estudiantes; así como frenar las prácticas de ciberacoso y “grooming” contra menores de edad en el país.
Margarita Cabello Blanco precisó que el ente de control efectuará visitas a nivel nacional y territorial, para indagar por situaciones de violencia física y sexual infantil en entornos educativos, verificando la activación oportuna de las rutas de atención, el cumplimiento de protocolos y el abordaje en los sectores salud, protección y justicia.
“La responsabilidad en las instituciones es de los órganos de gobierno de ellas y vemos con preocupación que hay mucha laxitud en el manejo de esa obligación. Existen los manuales de comportamiento y las reglas para proteger esos derechos, pero no se cumplen”, indicó.
Igualmente, la jefe del Ministerio Público reiteró su compromiso para enfrentar el persistente y reprochable panorama de violencia contra niños, niñas y adolescentes, especialmente la forjada en contextos digitales, en la que a través del uso de tecnologías, como internet y las redes sociales, son víctimas de ciberacoso y el “grooming”, término utilizado cuando un adulto establece una conexión emocional con un menor, ya sea para explotarlo sexualmente o difundir contenido abusivo o humillante, formas de violencia que tienen graves consecuencias en el bienestar emocional, físico y social de los menores de edad.
De la misma manera, la Procuradora subrayó la urgencia de continuar trabajando en el empoderamiento de las niñas, adolescentes y mujeres, haciendo un llamado a los operadores judiciales para que se establezcan de forma precisa los delitos, asignando el nombre correcto a lo que realmente sucedió, con el fin de visibilizar la violencia y la discriminación, enviando un mensaje contundente a la sociedad, a la víctima y al agresor.
«Seguiremos supervisando el cumplimiento de las leyes y regulaciones relacionadas con la ciberviolencia, para que los casos sean investigados y sancionados» advirtió la alta funcionaria nacional.