El autor, quien es un enamorado de la naturaleza, aprovechó los días de cuarentena obligatoria para escribir Chillicote, la historia de un humedal urbano, texto que surgió de su trabajo como contratista de la CVC donde conoció aspectos de interés.
«La mayoría de las personas pasan por el lugar pero no tienen la posibilidad de detenerse a mirar todo lo que rodea y compone este sitio, sin duda uno de los más representativos del municipio», precisa Montaño.
CIFRA: $40.000 es la inversión que usted puede hacer para adquirir el libro sobre el Lago Chillicote.
Recordó que para poder darle vida al texto, debió pasar una gran cantidad de horas en la tarea del avistamiento de aves y a través de ese ejercicio descubrió que al lago llegan al menos 30 especies de aves, algunas de ellas migratorias y otras en vía de extinción.
La odisea para publicar
Pero si el trabajo para escribir el libro le resultó un gran desafío, lograr que viera la luz fue toda una odisea y debió hacer múltiples contactos pero al final accedió a un crédito bancario para sacar el primer tiraje, el mismo que hoy está vendiendo entre sus amigos y conocidos para tratar de recuperar la inversión.
«La gente ve el producto final, pero no alcanza a dimensionar lo que vale y todo el sufrimiento que representa para un escritor humilde, como yo, entregar un texto que el mismo gobierno debería comprar, pues es un texto de consulta para los estudiantes y ciudadanía en general», afirma el autor quien es oriundo del municipio de Bugalagrande.
El libro Chillicote, la historia de un humedal urbano, se consigue por estos días en el Rincón de José Ever o los domingos en la tarde en el sitio turístico, pero también puede contactar al autor al 3205322069.