Según lo explicó la mandataria seccional, el programa se ejecutará de manera conjunta entre la Nación y las gobernaciones de Risaralda y Valle del Cauca con una inversión cercana a los $1.2 billones, lo que permitirá mejorar la infraestructura vial, con recursos provenientes del Peaje Cerritos II.
“La región es ejemplo a nivel nacional de cómo a partir de la financiación con el cobro de un peaje, en este caso el Cerritos II, se pueden sacar adelante proyectos interdepartamentales públicos, sin concesiones a privados, con el concurso del Gobierno nacional», indicó Roldán González.
DATO: Con el programa Vías del Samán se intervendrán 231 kilómetros de vías priorizadas en el Valle del Cauca.
En ese orden de ideas, en el Valle del Cauca se construirán los tramos viales La Victoria – Cartago, Mediacanoa – Ansermanuevo, Alcalá – Cartago- Ansermanuevo y la construcción de la vía Sotará-Cartago, que son 12 kilómetros, considerada como vital para conectar con el aeropuerto de Cartago.
Por su parte el gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo, destacó el trabajo articulado entre los dos departamentos que le permite dar vida a un nuevo modelo de financiación que traerá desarrollo y reactivación económica a través de la generación de más de 7.000 empleos para la región.
“Seguramente a principios del próximo año comenzaremos la ejecución de importantes obras”, precisó el mandatario risaraldense.
Inicialmente se ejecutarán obras por más de $115.000 millones, tanto en el Valle del Cauca como en Risaralda.