En dicha zona se plantaron cuatro especies arbóreas; gualanda, pizamo, flor amarillo y morera. «Estas favorecerán sin duda alguna el embellecimiento de este corredor vial.
Agradecemos el compromiso efectuado por los miembros del Ejército Nacional y hacemos un llamado a nuestra comunidad para que nos sigan ayudando a conservar y cuidar estas especies que aportan en el desarrollo de un Guacarí más verde para todos», dijo María Cristina Castaño Valencia, titular de la dependencia.
La siembra de árboles en estas zonas es fundamental, porque gene
ra beneficios como la sombra, favorece la humedad y contribuye también a la regulación de las temperaturas. Además, canaliza los vientos y enfría los ambientes de forma pasiva. «Así mismo se aumenta fertilidad de los suelos, debido a que la cantidad de materia orgánica se incrementa. Gracias a sus raíces, disminuye la erosión que generan el agua y el viento, reteniendo la tierra y evitando, por ejemplo, los desliza-mientos», puntualizó la funcionaria.