De acuerdo con lo informado, el cronograma de trabajo está definido y ya fue socializado ante las diferentes instancias que hacen parte del proyecto.
«En esta gestión por la vida y la salud, ya se cuenta con los recursos del Gobierno nacional, departamental y de la institución para hacer realidad este Centro Oncológico, dijo Irne Torres, gerente de la casa de salud, tras añadir que la iniciativa convierte al HUV en la primera institución pública de mayor oferta oncológica del Suroccidente Colombiano y aún más importante permite brindar atención a la población vulnerable de esta parte del país con la última tecnología.
“Los recursos para desarrollar esta nueva edificación ya fueron asignados y entregados, el Gobierno nacional aportó $40.000 millones, el departamento $10.000 millones y el Hospital concurre con $5.000 millones», precisó el funcionario.
“Ya estamos en el proceso de licitación de publicación de los pliegos, y esperamos estar asignando el contrato a finales del mes de marzo y arrancar ejecución de obras en abril y proyectados para que esté culminada a más tardar en agosto del 2023”, aseveró.
De acuerdo con los estimativos, la Unidad Funcional de Oncología en el HUV permitirá brindar mejor atención a los pacientes con cáncer, con un desarrollo importante en tecnología y un acompañamiento en el tema médico y científico.
«Esta nueva unidad brindará un manejo integral desde el diagnóstico preliminar hasta el proceso de rehabilitación y la recuperación del mismo, vamos a contar con hospitalización para estos pacientes, todo el manejo ambulatorio, quirúrgico, radioterapia y quimioterapia, y también acompañamiento para temas de dolor», puntualizó Torres al hacer el anuncio.