Imagen del periodismo regional
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Clasificados
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Lista la nueva cúpula de las fuerzas militares y de policía

    Lista la nueva cúpula de las fuerzas militares y de policía

    Fotógrafos del Parque Bolívar: Un patrimonio en extinción

    Fotógrafos del Parque Bolívar: Un patrimonio en extinción

    Paso a nivel de la 25: ¿la nueva escombrera?

    Paso a nivel de la 25: ¿la nueva escombrera?

    Las gaseosas y los embutidos serán más caros por nuevo impuesto

    Las gaseosas y los embutidos serán más caros por nuevo impuesto

    • Opinión
    • El Caucherazo
    • Actualidad
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Clasificados
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Lista la nueva cúpula de las fuerzas militares y de policía

    Lista la nueva cúpula de las fuerzas militares y de policía

    Fotógrafos del Parque Bolívar: Un patrimonio en extinción

    Fotógrafos del Parque Bolívar: Un patrimonio en extinción

    Paso a nivel de la 25: ¿la nueva escombrera?

    Paso a nivel de la 25: ¿la nueva escombrera?

    Las gaseosas y los embutidos serán más caros por nuevo impuesto

    Las gaseosas y los embutidos serán más caros por nuevo impuesto

    • Opinión
    • El Caucherazo
    • Actualidad
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Edición Digital
Sin resultados
View All Result
Imagen del periodismo regional

Loteo de predios rurales en la mira

Ante el crecimiento que se registra en los proyectos urbanísticos tales como parcelaciones, la subdivisión y loteo de predios en el suelo, la CVC ha llamado la atención de los alcaldes para que efectúen las revisiones del caso, con el objeto de garantizar que la realización de estas actividades urbanísticas se enmarquen dentro del concepto de desarrollo sostenible en el Valle del Cauca.

De acuerdo con el documento de la máxima entidad ambiental, los proyectos deben estar incorporados en los Planes de Ordenamiento Territorial - POT- adoptados y atender las determinantes que garanticen el sostenimiento de la oferta ambiental territorial, minimizándose los impactos que se generan sobre los recursos naturales renovables.
Inicio Regional
13 octubre, 2020
Loteo de predios rurales en la mira

Planes de expansión urbana serán revisados de manera detallada por la entidad.

“El suelo rural posee elementos importantes para la explotación agrícola y pecuaria, y para el sostenimiento de la oferta ambiental del territorio, pues en él se encuentra diversidad de fauna y flora, nacimientos de agua, humedales y ecosistemas reguladores de agua como los bosques”, indicó Beatriz Eugenia Luna, ingeniera forestal de la CVC.

Agregó que por tal razón, su ordenamiento y planificación se encuentra regulado por la normatividad ambiental en nuestro país y por instrumentos de planificación como los POT.

Recalcó que las determinantes ambientales son normas de superior jerarquía que deben ser incorporadas en los procesos de ordenamiento territorial, que en su momento conciertan los municipios con la autoridad ambiental; existen disposiciones que se expiden para el ordenamiento de cuencas hidrográficas, las disposiciones sobre conservación de áreas de especial importancia ecosistémica, de reservas forestales y para la prevención de amenazas y riesgos naturales.

DATO: En el Valle del Cauca hay un incremento notorio en proyectos rurales sin el lleno de requisitos.

“El llamado a las administraciones municipales es para que, a partir de la normatividad existente, en especial el Decreto 1077 de 2015, se verifique que las licencias urbanísticas que se expidan, bien sea de construcción, parcelación o subdivisión en suelo rural, consideren lo dispuesto en el POT respectivo y se revisen las determinantes ambientales que aplican, según el caso”, puntualizó la funcionaria.

Añadió que por tal, y con el fin de contribuir a la sostenibilidad de la oferta ambiental del suelo rural, la Corporación verificará el uso del suelo en dichos proyectos, mediante la evaluación de los trámites para el otorgamiento de derechos ambientales de proyectos urbanísticos en suelo rural y, en especial, que se atiendan las disposiciones en cuanto a las determinantes ambientales aquí mencionadas.

Anterior Noticia

Riofriense asesinado en Cali

Siguiente Noticia

Cayó de una motocicleta

Discussion about this post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último
Masacre de Buga sería por un intento de secuestro

Masacre de Buga sería por un intento de secuestro

Nuevo aire al transporte urbano

Nuevo aire al transporte urbano

Estos son los artistas que estarán en la Feria 65 de Tuluá

Estos son los artistas que estarán en la Feria 65 de Tuluá

Un celular sería la prueba para ubicar a los asesinos de los jóvenes de Buga

Un celular sería la prueba para ubicar a los asesinos de los jóvenes de Buga

Estas son las pistas que da Mineducación para el regreso a clases

Estas son las pistas que da Mineducación para el regreso a clases

Baleada una mujer en Guacarí

Baleada una mujer en Guacarí

Donatón Valle Solidario superó la meta

Donatón Valle Solidario superó la meta

Sevilla demostró su fe católica, las familias oraron desde sus viviendas

Baleada una mujer en Guacarí

Baleada una mujer en Guacarí

Agricultor muere a machete

Agricultor muere a machete

A bala asesinaron joven estudiante

A bala asesinaron joven estudiante

Ordenanza para los Pueblos Mágicos

Ordenanza para los Pueblos Mágicos

Siguiente Noticia
Cayó de una motocicleta

Cayó de una motocicleta

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 2240000 – 2242746 – 2242868
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Marianella Estacio Grajales

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2021 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2022 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Clasificados
  • Más
    • Opinión
    • El Caucherazo
    • Actualidad
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Edición Digital

© 2021 El Tabloide - Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist