EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto

    Falleció Nidia Quintero, ex primera dama y abuela del precandidato Miguel Uribe

    Bus con pasajeros del centro del Valle cae al río Quindío: 25 heridos

    Bus de turismo cayó al río Quindío en Salento

    Decreto de Petro genera alerta en sector educativo privado: “Podría cerrar miles de colegios”

    Decreto de Petro genera alerta en sector educativo privado: “Podría cerrar miles de colegios”

    “Entra a un nuevo procedimiento, les ruego orar con nosotros”: esposa de Miguel Uribe

    “Entra a un nuevo procedimiento, les ruego orar con nosotros”: esposa de Miguel Uribe

    Realizaron mesa técnica para fortalecer el emprendimiento en Yotoco

    ¿Falta de cultura vial en la calle Sarmiento? (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Así regirá el nuevo pico y placa en Cali a partir del 1 de julio: conozca los días, horarios y excepciones

    Así regirá el nuevo pico y placa en Cali a partir del 1 de julio: conozca los días, horarios y excepciones

    Falleció Guillermo Piedrahita, el actor que dio vida al icónico «Vivo Bobo» en los años 90

    Falleció Guillermo Piedrahita, el actor que dio vida al icónico «Vivo Bobo» en los años 90

    Recicladores llenaron la Plaza de Bolívar con toneladas de residuos en señal de protesta

    Recicladores llenaron la Plaza de Bolívar con toneladas de residuos en señal de protesta

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto

    Falleció Nidia Quintero, ex primera dama y abuela del precandidato Miguel Uribe

    Bus con pasajeros del centro del Valle cae al río Quindío: 25 heridos

    Bus de turismo cayó al río Quindío en Salento

    Decreto de Petro genera alerta en sector educativo privado: “Podría cerrar miles de colegios”

    Decreto de Petro genera alerta en sector educativo privado: “Podría cerrar miles de colegios”

    “Entra a un nuevo procedimiento, les ruego orar con nosotros”: esposa de Miguel Uribe

    “Entra a un nuevo procedimiento, les ruego orar con nosotros”: esposa de Miguel Uribe

    Realizaron mesa técnica para fortalecer el emprendimiento en Yotoco

    ¿Falta de cultura vial en la calle Sarmiento? (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Así regirá el nuevo pico y placa en Cali a partir del 1 de julio: conozca los días, horarios y excepciones

    Así regirá el nuevo pico y placa en Cali a partir del 1 de julio: conozca los días, horarios y excepciones

    Falleció Guillermo Piedrahita, el actor que dio vida al icónico «Vivo Bobo» en los años 90

    Falleció Guillermo Piedrahita, el actor que dio vida al icónico «Vivo Bobo» en los años 90

    Recicladores llenaron la Plaza de Bolívar con toneladas de residuos en señal de protesta

    Recicladores llenaron la Plaza de Bolívar con toneladas de residuos en señal de protesta

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

“Le prometí y le cumplí a los sevillanos”: Jorge Palacio

Jorge Palacio fue elegido alcalde con 6,511 votos, lo que indica que el 35% de los sevillanos votantes apostaron por su propuesta, mientras que el resto se quedó a la expectativa de que uno de los mandatarios más jóvenes de la historia de este municipio cafetero pudiera cumplir lo prometido.
Inicio Regional
3 de enero de 2024
“Le prometí y le cumplí a los sevillanos”: Jorge Palacio

De manera inicial, logró convenios que permitieron el mantenimiento de áreas que por décadas no se habían intervenido. No habían pasado siete días desde el inicio de su gobierno y Palacio ya anunciaba el presupuesto más grande de la historia de Sevilla, destinado a los asilos, beneficiando directamente a los abuelos y abuelas que hoy, cuatro años después, le aplauden y le llaman el “alcalde que sí ayudó a los viejitos”

El Covid-19
Tal como Colón a bordo de sus carabelas, Palacio había trazado una ruta que, en marzo de 2020, encontró el primer y gran obstáculo. El COVID-19 llegó a Colombia, y Sevilla, aunque montañera y cafetera, tuvo que acogerse a las regulaciones que dictaba el presidente de ese momento.
Durante la pandemia gestionó y entregó más de 16.000 mercados en todos los hogares sevillanos, sin distinguir estrato, barrio, zona rural o urbana; y en las noches, el alcalde mismo entregó casa por casa kits alimenticios.
El alcalde de Sevilla se ocupó de los habitantes de calle durante la pandemia, brindándoles no solo refugio sino también alimentos, capacitación e incluso durante el tiempo de hacinamiento, varios de ellos lograron desintoxicación, un caso de éxito en medio de uno de los momentos más traumáticos a nivel mundial.
Las diferentes políticas dictadas por el alcalde permitieron que Sevilla se resguardara sin COVID-19 durante más de 120 días. Ante el Concejo Municipal, presentó diferentes acuerdos que beneficiaron directamente a la población. Se destacó la utilización de los recursos para la realización de fiestas aniversarias en el pago de servicios públicos para el estrato uno y dos. Sevilla brindó uno de los subsidios más altos para estratos vulnerables en acueducto y alcantarillado en todo el Valle del Cauca.

Palacio priorizó a los campesinos
Varios kilómetros en placas huellas, en pavimentos urbanos, en adecuaciones de vías terciarias y la consecución de maquinaria amarilla permitieron que el gobierno “Avancemos Juntos” pudiera empezar a liderar una transformación que pocas veces se había visto en el municipio.
Uno de los convenios más importantes que lideró Palacio fue el suscrito con el Comité de Cafeteros, que dio respuestas a Sevilla y a su vocación cafetera, permitiendo la renovación de cafetales más grande de la historia. Más de 1 millón de colinos de café se entregaron en las fincas productoras, una reactivación económica rural que ha impulsado de gran manera a Sevilla.

De anuncio a realidad
A los 26 días de gobierno, Palacio recibió la visita de Édgar Varela, rector de la Universidad del Valle, quien entre aplausos anunció que la universidad tendría un nodo en la capital cafetera de Colombia, un anuncio que la comunidad sevillana había esperado por más de 35 años.
La Universidad del Valle abrió sus puertas y con ellas empezaron a hacerse realidad los sueños de educación superior en cientos de familias sevillanas, que durante años habían tenido que desplazar a sus hijos hacia la capital del Quindío o a la capital del Valle.

Sevilla conecta al Valle y al Quindío
Logró gestionar ante el gobierno nacional uno de los corredores viales más importantes que se entregará en el 2024 en el departamento del Valle del Cauca, el cual comunicará al municipio de Sevilla con el corregimiento de Corozal, permitiéndole a la capital cafetera de Colombia tener una nueva vía que la conecte con el Valle del Cauca y al eje cafetero.

El deporte transforma sociedad
Los escenarios deportivos también hicieron parte de esta gestión histórica. El estadio Pedro Emilio Gil, fue el más beneficiado en graderías, césped, ingreso y camerinos.
Los monitores deportivos, una estrategia liderada por el alcalde, permitieron que cientos de niños, niñas, muchachos y muchachas de Sevilla pudieran acercarse al deporte y constituir desde el 2020 hasta hoy el balcón de campeones que ha dejado en alto el deporte sevillano. Palacio entregó a los deportistas un bus que gestionó ante la SAE para que pudieran desplazarse con comodidad a cualquier certamen en el país.
“Yo fui deportista, en mi juventud representé a Sevilla y porque yo lo viví, siempre supe que los deportistas sevillanos necesitaban apoyo real y eso, durante estos cuatro años, ha sido realidad”, expresa Jorge Palacio.

El medio ambiente encontró un gran aliado
En 2021 y en el 2022, Sevilla ocupó titulares debido a las afectaciones que generaba por lluvia la quebrada San José, la cual en muchas ocasiones dejó sin enseres a cientos de familias en el barrio de su mismo nombre. Palacio convocó a la autoridad ambiental del Valle del Cauca y a la empresa de acueducto y alcantarillado del Valle, para que pusieran cartas sobre el asunto y de esa manera se lograra la limpieza más grande en la historia de la quebrada.
“Las personas que viven en San José, cada vez que veían el cielo gris de Sevilla, empezaban a rezar porque casi siempre que llovía perdían todo. Yo llegaba a mi casa y tengo que aceptarlo, en muchas ocasiones lloraba de impotencia al no saber qué era lo que realmente ocurría con la quebrada. Por eso convoqué rápidamente para que se hicieran los estudios de caso y al final se llegó a la deducción que la quebrada necesitaba limpieza y fue así como iniciamos los guardianes de la quebrada a implementar un sistema que no solo la limpió, sino que generó conciencia alrededor del cuidado y la contaminación”, aseguró el alcalde Palacio.

Sevilla un nuevo destino
Palacio puso a Sevilla en el radar del turismo en el suroccidente colombiano. Si bien Sevilla es Valle, nada tiene que envidiarles a los tan visitados municipios del Quindío y Risaralda.
Durante los diciembres de su mandato, Sevilla se ha iluminado como nunca, haciendo vivir la magia de la Navidad no solo a los habitantes sino a miles de personas que durante todo el mes de diciembre se dejan envolver por lo que Palacio denominó magia cafetera.
Ya cerrando, en 2023 el municipio de Sevilla empezó a ver una transformación alrededor de su plaza principal, la plaza de La Concordia. Las fachadas empezaron a vestirse de colores, llegaron ornamentos e iluminaciones que hoy hacen de esa plaza una de las más apetecidas por los visitantes de todo el país.
Palacio transformó a Sevilla y gestionó ante el gobierno departamental la semi peatonalización de la Calle Real, un proyecto que además de ambicioso es transformador y hoy es una realidad para los sevillanos. Sevilla hoy presenta una oferta turística completa, la cual empieza a respaldar su economía y brindarles a los habitantes la posibilidad de diversificar sus ingresos agrícolas, para iniciar el impulso del crecimiento turístico.
Sevilla está lleno de colores, de ofertas, de sabores, de familias emprendiendo, de ruralidad avanzando, de mujeres fortalecidas, de familias arraigadas, de educación, de valientes deportistas, gracias a la gestión de Jorge Palacio.
No han fallado las instituciones nacionales e internacionales que han premiado a Jorge Palacio por ser un alcalde incluyente, por ser un alcalde líder en la operación de pobreza, por ser un alcalde líder en la tensión en la pandemia, por ser un alcalde con el 95% de cumplimiento de su Plan de Desarrollo.
Sin duda, Jorge Palacio ha sido un Alcalde, pa´ la historia.

Anterior Noticia

En el marco de la reunión anual de la Red de Laboratorios, otro reconocimiento a Centroaguas

Siguiente Noticia

Agua pura para dos sectores rurales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

  • Bus con pasajeros del centro del Valle cae al río Quindío: 25 heridos

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fue hallado sin vida dentro de un vehículo incendiado en Restrepo

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Motociclista fallece en trágico accidente en Andalucía 

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tribunal ordena demoler obras del Parque Bolívar en Bugalagrande

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Asesinaron a un hombre dentro de una vivienda en Guacarí

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente Noticia
Agua pura para dos sectores rurales

Agua pura para dos sectores rurales

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar