El encuentro, realizado en el marco del proyecto «Lidero con Voz», contó con la articulación del Foro Suroccidente, la Fundación Plan y Brot für die Welt con recursos de la Unión Europea y la participación de una delegación del centro del Valle, encabezada por el tulueño Enmanuel Girón.
En el marco de la jornada, los participantes analizaron y discutieron en torno al proyecto de ley que busca modificar el estatuto y fortalecer los mecanismos de participación juvenil en Colombia y a la par realizaron ejercicios de pedagogía con el propósito de ampliar el conocimiento sobre el tema en sus comunidades.
«Hoy, jóvenes de los subsistemas de participación y prácticas organizativas estudian la reforma y hacen pedagogía para que más personas la conozcan.
También hacemos un llamado a los congresistas para que incluyan sus voces en el debate y tramiten el proyecto en el Congreso», dijo Alexandra Fernández, coordinadora programática de la Fundación Foro Nacional por Colombia.
La finalidad del encuentro fue consolidar propuestas y recomendaciones que serán presentadas a congresos a nivel nacional. Los participantes enfatizaron la necesidad de fortalecer los incentivos para la participación juvenil, así como la implementación de protocolos de protección para los liderazgos juveniles.
Piden ser escuchados
Enmanuel Girón, el líder tulueño que llevó la vocería por el centro del Valle, indicó que uno de los puntos más álgidos del debate giró en torno a la falta de prioridad que tiene el tema en la agenda legislativa.
Por esa razón, los asistentes manifestaron preocupación por la posibilidad de que el trámite de la reforma no avance antes de junio de 2025. Además, señalaron que, sin información precisa sobre desempleo y dinámicas de criminalidad entre los jóvenes, será difícil diseñar políticas públicas efectivas.
«El encuentro dejó claro que la juventud del suroccidente colombiano busca, quiere y necesita fortalecer sus espacios de participación y generar incidencia en las decisiones que afectan su futuro. Ahora, el reto es lograr que el Congreso priorice la reforma y garantice su aprobación dentro del actual período legislativo» precisó Girón al hacer el balance de la actividad.