“Estos operativos se intensificaron durante la Semana Santa por ser una temporada de alta afluencia de visitantes que generaron una alta demanda de ocupación de hoteles y consumo de alimentos y bebidas, como insumo de este proceso de turismo religioso”, afirmó Oscar Azuero Alzate, líder del área de Salud Ambiental de la administración municipal.
Las jornadas, que van a continuar, contó con el apoyo de la Policía Nacional y durante las visitas se revisó de manera minuciosa que la adquisición de materias primas cumpliera con los requisitos necesarios y que no tengan pérdidas de cadena de frío o del método de conservación.
Otra de las medidas implementadas tuvo que ver con la revisión del personal, el cual debía estar capacitado en manipulación higiénica de alimentos. «Estas acciones puestas en marcha dieron buenos resultados, pues durante los días de mayor afluencia de personas no se presentó ninguna novedad en materia de salud», indicó Azuero Alzate.