“Semana Santa es una época para nosotros de intoxicaciones alimentarias. Muy probablemente los cambios de dieta que incluyen los días santos, en los que no comemos carne sino pescado, produzcan una mayor posibilidad de intoxicaciones alimentarias por mal estado o por intolerancia a los alimentos, entonces declaramos alerta verde para que todas nuestras instituciones hospitalarias, además del invierno que ya está encima, hagan seguimiento al estado de salud de las personas, y tengan la capacidad de responder aunque estemos en unos días festivos”, indicó la médica Lesmes.
DATO: La recomendación es usar el tapabocas en sitios cerrados y las pro-cesiones que se han programado.
Recordó, además, que ante las múltiples actividades religiosas y turísticas que se ofrecen durante los días festivos, se deben mantener medidas de bioseguridad. “Tenemos una Semana Santa con Covid 19, les recordamos que, en las iglesias, en los templos y en todos los lugares cerrados, debe tenerse el tapabocas puesto.
El virus no se ha ido y el tapabocas sigue siendo indispensable en los sitios cerrados y sin corriente de aire”, agregó la funcionaria.
La funcionaria solicitó el apoyo de los alcaldes para que se mantengan los controles de bioseguridad.
«Volveremos a las calles en las procesiones y los cultos con masiva asistencia en los que se requiere el apoyo de toda la ciudadanía», precisó la titular de salud departamental al anunciar la medida para la semana mayor.