La iniciativa dada a conocer el pasado miércoles, contará con un equipo de especialistas en nutrición, psicología, fisiatría, endocrinología y medicina familiar, entre otras especialidades, que atenderá a los pacientes que padecen obesidad o sobrepeso.
“Es un programa multidisciplinario, en donde están involucradas todas las especialidades alrededor de la atención del paciente, tenemos un grupo que va desde nutrición, psicología, atendiendo la parte psicoconductual; en fisiatría tenemos acompañamiento físico con nuestra unidad de rehabilitación en el HUV, que es una de las más completas; contamos con la parte de endocrinología, medicina familiar y el resto de las especialidades que se necesiten”, especificó Mauricio Zuluaga Zuluaga, cirujano general y coordinador del Programa de Obesidad HUV.
“Es importante considerar que la mayoría de pacientes son candidatos a un manejo médico y hay otros que van a requerir cirugía en algún momento”. El Programa de Obesidad se consolida tras cinco años de trabajo en su estructuración.
“El 56% de la población de Colombia está con sobrepeso y obesidad, el 20% tienen obesidad como enfermedad y el 36% con sobrepeso”, indicó el cirujano Zuluaga.
«Es importante anotar la importancia de un buen manejo ya que esta puede ocasionar muchas otras enfermedades desde el punto de vista cardiovascular, osteomuscular y se ha visto relación directa con cierto tipo de neoplasia o cánceres”, puntualizó.