«El Consejo Directivo de la Corporación le ha dado el mejor regalo de Navidad al Valle del Cauca y es generar nuevas hectáreas de áreas protegidas, son más de 14.000 hectáreas nuevas que se suman a las que tenemos y ya superamos de largo el 30 % de nuestro Valle en áreas protegidas. Eso es un logro inmenso y es un regalo que se dan los mismos vallecaucanos desde sus comunidades, en este caso Sevilla y Zarzal, que suman esas áreas al Sistema Nacional de Áreas Protegidas», destacó al final de la reunión Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la CVC.
«Son dos decisiones muy importantes y se dieron en un muy buen momento. Estamos a nivel internacional en la Cumbre COP15 de biodiversidad, de suerte que este es un mensaje de coherencia del país a un compromiso internacional de proteger y conservar la biodiversidad y eso hace parte de esos retos que tenemos como humanidad, más en un momento de crisis climática, donde precisamente esta biodiversidad se convierte en un mecanismo eficaz para mitigar los impactos del Cambio Climático», dijo a su vez Harrinson Cuero Campaz, asesor del despacho del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.