El propósito de estas jornadas es identificar de manera oportuna cualquier alteración en la salud de las mujeres zarzaleñas y en caso de ser necesario, iniciar de forma temprana los tratamientos médicos que se requieren de acuerdo al diagnóstico, garantizando la adecuada prestación de atención a la población femenina de la localidad.
«La valoración, que es de carácter gratuita, está dirigida a las mujeres que se encuentren entre los 50 y 60 años, indicando que este tipo de análisis preventivos deben realizarse con una periodicidad de dos años, con la finalidad de establecer un historial clínico que permita elaborar diagnósticos rigurosos que ayuden a enfrentar de forma efectiva está patología», precisó Angeli Mabel Miranda, directora de salud en esta localidad.
DATO: En pandemia las cifras del cáncer de mama sufrieron un significativo aumento en todo el país.
Agregó que durante las dos jornadas realizadas en el municipio se han atendido 140 mujeres, principalmente madres de los diferentes barrios de la población a quienes mediante actividades lúdicas de interacción se les explica claramente las características de la enfermedad, sus síntomas y los diferentes tratamientos a los que pueden acceder para salvar su vida.
Para tener en cuenta
Algunas características de la enfermedad y su detección temprana son entre otras, cambios en la textura de la mama, sangrado por el pezón, supuración por el pezón, rojeces o erupciones en la piel, pezón invertido, hoyuelos en el pecho, un bulto en el pecho, hinchazón de la mama,dolor en el pecho, granitos en la areolas, picor en los pezones y mamas asimétricas.