Imagen del periodismo regional
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Clasificados
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    ¡Ojo! con ese pare

    ¡Ojo! con ese pare

    Nueva masacre en el Valle del Cauca

    Nueva masacre en el Valle del Cauca

    Lista la nueva cúpula de las fuerzas militares y de policía

    Lista la nueva cúpula de las fuerzas militares y de policía

    Fotógrafos del Parque Bolívar: Un patrimonio en extinción

    Fotógrafos del Parque Bolívar: Un patrimonio en extinción

    • Opinión
    • El Caucherazo
    • Actualidad
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Clasificados
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    ¡Ojo! con ese pare

    ¡Ojo! con ese pare

    Nueva masacre en el Valle del Cauca

    Nueva masacre en el Valle del Cauca

    Lista la nueva cúpula de las fuerzas militares y de policía

    Lista la nueva cúpula de las fuerzas militares y de policía

    Fotógrafos del Parque Bolívar: Un patrimonio en extinción

    Fotógrafos del Parque Bolívar: Un patrimonio en extinción

    • Opinión
    • El Caucherazo
    • Actualidad
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Edición Digital
Sin resultados
View All Result
Imagen del periodismo regional

Diseñan plan de manejo para los ríos Sonso y Guabas

La gobernación del Valle, el ministerio de Ambiente y las alcaldías de Ginebra y Guacarí, además de la Corporación Autónoma Regional del Valle, realizaron la primera Mesa Técnica para el análisis de la declaratoria como reserva forestal de las cuencas de los ríos Sonso y Guabas.
Inicio Regional
28 marzo, 2022
Diseñan plan de manejo para los ríos Sonso y Guabas

Los afluentes se encuentran en estas dos poblaciones del centro del departamento y que conllevará a la construcción del Plan de Manejo Ambiental.

De la reunión inicial tomaron parte representantes del Comité Pro Defensa del Territorio Coproter, en representación de las juntas de acción comunal, agremiaciones campesinas y 2.500 familias de la zona, los cuales solicitan al Gobierno nacional que, de acuerdo con la resolución 015 del 21 de diciembre de 1938, se deben conservar los bosques que aún existen, se liberen las áreas para continuar las actividades de producción sin restricción y fuera de la declaratoria como reserva forestal, bajo la figura de zona de reserva nacional forestal protectora.

DATO: No se afectará la actividad económica que se desarrolla en el área de la cuenca de los dos ríos.

“La Mesa permitió aclarar que no serán desalojados del territorio, que no se les va a prohibir la realización de sus actividades productivas, sino que por el contrario se va a realizar un Plan de Manejo Ambiental en concertación con la comunidad, con la autoridad ambiental, con el Ministerio de Ambiente y la Gobernación como ente articulador”, dijo Nasly Fernanda Vidales, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Valle.

Adriana Lucía Santa, directora de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente, dijo que el documento de Plan de Manejo Ambiental de la reserva forestal nacional protectora, está en construcción y que se realizará con la participación de la comunidad. “Esto tendrá un proceso, no será expedido por el Ministerio de Ambiente hasta que no se cumplan esos requisitos”, expresó.

“Vemos como el Ministerio de Ambiente, la Gobernación del Valle, la alcaldía, todos los entes aquí comprometidos tienen la voluntad. Vemos que nos escuchan y se plantean estrategias, lo que no pasaba antes, durante los doce años de esta lucha”, afirmó Wilson Tabares, coordinador de Coproter.

“Es un trabajo mancomunado que se ha hecho de manera concertada con todas las comunidades comprometidas en el proceso y confiamos que al final podamos obtener resultados positivos para todos los actores y que redunden en beneficio de esta zona hídrica del centro del Valle”, dijo Nasly Vidales al hacer el balance de la primera jornada con la comunidad.

Agregó que las autoridades de orden nacional, departamental y local junto a la comunidad, coordinarán una próxima actividad que incluirá una visita al territorio para construir en conjunto el Plan de Manejo Ambiental de la reserva forestal nacional de la zona de influencia de los ríos Sonso y Guabas.

Anterior Noticia

Cortuluá perdió 2-1 en su visita a Palmaseca

Siguiente Noticia

Resumen judicial del fin de semana – 26/03/2022

Discussion about this post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último
Masacre de Buga sería por un intento de secuestro

Masacre de Buga sería por un intento de secuestro

Nuevo aire al transporte urbano

Nuevo aire al transporte urbano

Estos son los artistas que estarán en la Feria 65 de Tuluá

Estos son los artistas que estarán en la Feria 65 de Tuluá

Un celular sería la prueba para ubicar a los asesinos de los jóvenes de Buga

Un celular sería la prueba para ubicar a los asesinos de los jóvenes de Buga

Estas son las pistas que da Mineducación para el regreso a clases

Estas son las pistas que da Mineducación para el regreso a clases

Voluntad

Donatón Valle Solidario superó la meta

Donatón Valle Solidario superó la meta

Sevilla demostró su fe católica, las familias oraron desde sus viviendas

Voluntad

Cerro Azul

A operario lo mató fuerte descarga eléctrica

A operario lo mató fuerte descarga eléctrica

Lo asesinaron a pedradas

Lo asesinaron a pedradas

Siguiente Noticia
Resumen judicial del fin de semana – 26/03/2022

Resumen judicial del fin de semana - 26/03/2022

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 2240000 – 2242746 – 2242868
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Marianella Estacio Grajales

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2021 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2022 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Clasificados
  • Más
    • Opinión
    • El Caucherazo
    • Actualidad
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Edición Digital

© 2021 El Tabloide - Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist