La estrategia, que fue implementada por la Secretaría de Educación del Valle, permitió que más de seis mil estudiantes retornaran a los ámbitos escolares frenando así la deserción escolar.
“Un total de 14 personas estuvieron en los 34 municipios no certificados del Valle del Cauca y tuvieron la tarea de identificar a los posibles desertores de nuestras instituciones educativas y debemos decirle a la ciudadanía es que este gran equipo contribuyó para que 6.200 estudiantes este año regresaran a las aulas”, indicó Mariluz Zuluaga, secretaria de Educación Departamental.
Agregó que el trabajo de rastreo de desertores del sistema escolar hace parte de la estrategia ‘Sueña tu futuro, ven a la escuela”se articuló con cada una de las instituciones educativas, actores relevantes y entes territoriales”, explicó Cristian Camilo Jiménez, uno de los ‘defensores de la educación’ que este año adelantó esa tarea.
DATO: El programa de los defensores educativos continuará en los 34 municipios no certificados del Valle en 2022.
Por su parte, Catherine Estefanny Realpe, líder de Permanencia de la Subsecretaría de Cobertura Educativa de la dependencia, aseguró que, en el nuevo año lectivo, se mantendrá el trabajo para que ningún niño se quede por fuera del sistema educativo.
«Hay que agradecer el respaldo de las Comisarías de Familia, Policía de Infancia y Adolescencia y secretarías de Educación de los municipios no certificados, pues sin ellos el éxito no se habría dado», añadió.