Imagen del periodismo regional
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Clasificados
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Segundo puesto de frutas incinerado frente al Club Colonial

    Segundo puesto de frutas incinerado frente al Club Colonial

    Ni el mobiliario urbano se salva en Tuluá

    Ni el mobiliario urbano se salva en Tuluá

    Luisito Carrión fue remitido a Cali por percance de salud en Tuluá

    Luisito Carrión fue remitido a Cali por percance de salud en Tuluá

    Mala imagen para el centro de salud

    Mala imagen para el centro de salud

    • Opinión
    • El Caucherazo
    • Actualidad
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Clasificados
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Segundo puesto de frutas incinerado frente al Club Colonial

    Segundo puesto de frutas incinerado frente al Club Colonial

    Ni el mobiliario urbano se salva en Tuluá

    Ni el mobiliario urbano se salva en Tuluá

    Luisito Carrión fue remitido a Cali por percance de salud en Tuluá

    Luisito Carrión fue remitido a Cali por percance de salud en Tuluá

    Mala imagen para el centro de salud

    Mala imagen para el centro de salud

    • Opinión
    • El Caucherazo
    • Actualidad
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Edición Digital
Sin resultados
View All Result
Imagen del periodismo regional

Control al comercio ilegal de madera

VALLE DEL CAUCA. Con la finalidad de fortalecer el control territorial y generar nuevas oportunidades económicas sostenibles a nivel local, se suscribió un acuerdo entre la CVC como máxima autoridad ambiental del departamento y la Federación Nacional de Industriales de la Madera, el cual se desarrollará en varias fases y buscará controlar el tráfico y comercialización ilegal de la madera.
Inicio Regional
21 junio, 2021
Control al comercio ilegal de madera

Aspectos de la reunión entre funcionarios de la CVC y voceros de Fedemaderas

“El convenio busca es el cero tráfico de madera ilegal. Todos los afiliados a Fedemaderas sólo comprarán madera legal, ejercerán un buen control a las personas que la transportan quienes deberán llevar sus respectivos salvoconductos, pero lo más importante es que vamos a hacer procesos de reforestación, un banco de semillas nativas, la protección a nuestras cuencas hídricas y adelantar procesos de educación ambiental”, dijo Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director de la autoridad ambiental.

Agregó que para iniciar con estas acciones se contratará personal joven, mano de obra no calificada, que en este momento necesita tanto trabajo.

“Es una unión del sector público y privado buscando el bienestar no sólo social, sino ambiental en el Valle del Cauca”, precisó el funcionario.

DATO: El Valle es uno de los departamentos con la mayor producción de madera en Colombia.

“Vamos a hacer un gran evento con todas las Corporaciones Autónomas Regionales del Pacífico para luchar contra la deforestación y la madera ilegal”, indicó el director de la CVC que, como presidente de Asocars, la organización que asocia a todas las autoridades ambientales del país, buscará que se replique esta experiencia vallecaucana a nivel nacional

“En Colombia, el 43% de la madera que se comercializa es ilegal, es decir, sale de bosques naturales que debemos proteger. Vamos a trabajar juntos el sector público, privado y social para promover el comercio de la madera legal. Vamos a reforestar, pues el Valle del Cauca tiene 240 mil hectáreas con esa vocación forestal, pero se les está dando un uso distinto. Colombia es un país forestal, pues el 80% de su territorio tiene esa vocación”, precisó por su parte Nicolas Pombo, vicepresidente de la junta directiva de Fedemaderas y gerente de la División Forestal de Smurfit Kappa Cartón de Colombia.

“Fedemaderas y sus asociados se comprometieron a facilitar el acceso a sus bosques naturales para la recolección de semillas con destino al banco de semillas, aportar especies nativas de significativa importancia, con el fin de fortalecer los inventarios para los programas de siembra de la CVC”, puntualizó.

Anterior Noticia

De Venezuela era el hombre hallado sin vida en zona montañosa de Tuluá

Siguiente Noticia

Isaac & Nora con “latin & Love Studies”

Discussion about this post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último
Masacre de Buga sería por un intento de secuestro

Masacre de Buga sería por un intento de secuestro

Nuevo aire al transporte urbano

Nuevo aire al transporte urbano

Estos son los artistas que estarán en la Feria 65 de Tuluá

Estos son los artistas que estarán en la Feria 65 de Tuluá

Un celular sería la prueba para ubicar a los asesinos de los jóvenes de Buga

Un celular sería la prueba para ubicar a los asesinos de los jóvenes de Buga

Estas son las pistas que da Mineducación para el regreso a clases

Estas son las pistas que da Mineducación para el regreso a clases

Segundo puesto de frutas incinerado frente al Club Colonial

Segundo puesto de frutas incinerado frente al Club Colonial

Donatón Valle Solidario superó la meta

Donatón Valle Solidario superó la meta

Sevilla demostró su fe católica, las familias oraron desde sus viviendas

Segundo puesto de frutas incinerado frente al Club Colonial

Segundo puesto de frutas incinerado frente al Club Colonial

Familiares de internos solicitan autorizacón para la entrega de enseres

Familiares de internos solicitan autorizacón para la entrega de enseres

Procuraduría pidió cerrar pabellones más antiguos de la cárcel

Procuraduría pidió cerrar pabellones más antiguos de la cárcel

Imágenes de la tragedia en Tuluá desde el dron de EL TABLOIDE

Imágenes de la tragedia en Tuluá desde el dron de EL TABLOIDE

Siguiente Noticia
Isaac & Nora con “latin & Love Studies”

Isaac & Nora con "latin & Love Studies"

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 2240000 – 2242746 – 2242868
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Marianella Estacio Grajales

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2021 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2022 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Clasificados
  • Más
    • Opinión
    • El Caucherazo
    • Actualidad
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Edición Digital

© 2021 El Tabloide - Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist