Imagen del periodismo regional
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Clasificados
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Las gaseosas y los embutidos serán más caros por nuevo impuesto

    Las gaseosas y los embutidos serán más caros por nuevo impuesto

    Una escena de nunca acabar

    Una escena de nunca acabar

    Tres mujeres se disputan el amor de un interno de la cárcel

    Tres mujeres se disputan el amor de un interno de la cárcel

    Presidente Duque este jueves en Buga

    Presidente Duque este jueves en Buga

    • Opinión
    • El Caucherazo
    • Actualidad
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Clasificados
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Las gaseosas y los embutidos serán más caros por nuevo impuesto

    Las gaseosas y los embutidos serán más caros por nuevo impuesto

    Una escena de nunca acabar

    Una escena de nunca acabar

    Tres mujeres se disputan el amor de un interno de la cárcel

    Tres mujeres se disputan el amor de un interno de la cárcel

    Presidente Duque este jueves en Buga

    Presidente Duque este jueves en Buga

    • Opinión
    • El Caucherazo
    • Actualidad
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Edición Digital
Sin resultados
View All Result
Imagen del periodismo regional

Cinco años esperando a que terminen la escuela

La paciencia se le colmó a los padres de familia y docentes de la sede educativa Magdalena Ortega que pertenece a la Institución Antonio Nariño y por esa razón decidieron salir a la calle para exigirle a la alcaldía, al gobierno departamental y al Ministerio de Educación Nacional que de una vez por todas se reinicien las obras que con bombos y platillos presentaron en el año 2018.
Inicio Regional
21 marzo, 2022
Cinco años esperando a que terminen la escuela

Las obras han sufrido notorios retrasos y han tenido a tres contratistas en cinco años.

Maricela Arango de Durán, coordinadora del plantel dijo, que hace cinco años, cuando se anunciaron las obras y se demolió la antigua edificación para darle paso a una moderna institución con 13 aulas, los bugalagrandeños recibieron con alegría la noticia, pero con el pasar de los años todo se tornó oscuro.

“Pasamos de la alegría a la tristeza al ver como después de un inicio promisorio, las obras se estancaron y una prueba del desorden imperante es que en cinco años hemos tenido tres firmas contratistas y apenas ahora volvemos a sentir que se destraba el proceso”, dijo la licenciada Arango en diálogo con EL TABLOIDE.

DATO: Los padres de familia, estudiantes y docentes esperan que ahora sí se hagan realidad las obras.

Ante esta situación y en una reunión con los delegados de la alcaldía, del Fondo de Infraestructura Educativa, dependencia adscrita al Ministerio de Educación Nacional, los padres de familia y docentes de la escuela Magdalena Ortega, los miembros de la comunidad educativa asumieron el control de la construcción para hacerle veeduría a las obras que según la firma contratista se reiniciarían la próxima semana.

La inversión para este Colegio 10, como se llamó en su momento al proyecto, estaba tasada en $1.750 millones, pero con todas las dificultades surgidas esa cifra se triplicó.

Bugalagrande fue uno de los municipios seleccionados para contar con un nuevo colegio como parte de la estrategia para el mejoramiento de la infraestructura educativa del departamento.

El origen del proyecto

El paquete inicial contemplaba la construcción de 11 instituciones que fueron seleccionadas en el departamento correspondientes a 10 municipios, entre los que figuran: Guacarí, Candelaria, Bugala-grande, Ginebra, Pradera, Versalles, Dagua, Restrepo, y que tenía como uno de los fines específicos fortalecer la implementación de la jornada única en el Valle del Cauca.

Es un tema nacional

De ese paquete de obras hay varias inconclusas, siendo la Magdalena Ortega, una de las más retrasadas en el Valle del Cauca.

Un documento de la Contra-loría señala que más de 1.500 salones de clases quedaron a medio construir o fueron abandonados. El abandono de obras ocurrió en 2 de cada 10 colegios y fueron varios los que se quedaron sin bibliotecas ni laboratorios. Los ‘megacolegios’ se pensaron para ofrecer un ambiente completo de aprendizaje.

A pesar de eso casi la mitad se hizo sin las bibliotecas, laboratorios y espacios escolares que contemplaban los documentos adicionales y los contratos.

Así mismo se investiga por qué los gastos administrativos se dispararon en la Unidad de Gestión del FFIE, la entidad que se encargaría de vigilar la ejecución del programa de construcción de los 30 mil salones de clase en el territorio nacional.

El origen del proyecto

El paquete inicial contemplaba la construcción de 11 instituciones que fueron seleccionadas en el departamento correspondientes a 10 municipios, entre los que figuran: Guacarí, Candelaria, Bugalagrande, Ginebra, Pradera, Versalles, Dagua, Restrepo, y que tenía como uno de los fines específicos fortalecer la implementación de la jornada única en el Valle del Cauca.

Es un tema nacional

De ese paquete de obras hay varias inconclusas, siendo la Magdalena Ortega, una de las más retrasadas en el Valle del Cauca.

Un documento de la Contra-loría señala que más de 1.500 salones de clases quedaron a medio construir o fueron abandonados. El abandono de obras ocurrió en 2 de cada 10 colegios y fueron varios los que se quedaron sin bibliotecas ni laboratorios. Los ‘megacolegios’ se pensaron para ofrecer un ambiente completo de aprendizaje.

A pesar de eso casi la mitad se hizo sin las bibliotecas, laboratorios y espacios escolares que contemplaban los documentos adicionales y los contratos.

Así mismo se investiga por qué los gastos administrativos se dispararon en la Unidad de Gestión del FFIE, la entidad que se encargaría de vigilar la ejecución del programa de construcción de los 30 mil salones de clase en el territorio nacional.

La comunidad asumió el control de las obras para exigir su pronta terminación.
Anterior Noticia

Loro multicolor fue rescatado de los tejados de una vivienda en Tuluá

Siguiente Noticia

“Simplemente gracias”: lo nuevo de la orquesta La Fuga

Discussion about this post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último
Masacre de Buga sería por un intento de secuestro

Masacre de Buga sería por un intento de secuestro

Nuevo aire al transporte urbano

Nuevo aire al transporte urbano

Estos son los artistas que estarán en la Feria 65 de Tuluá

Estos son los artistas que estarán en la Feria 65 de Tuluá

Un celular sería la prueba para ubicar a los asesinos de los jóvenes de Buga

Un celular sería la prueba para ubicar a los asesinos de los jóvenes de Buga

Estas son las pistas que da Mineducación para el regreso a clases

Estas son las pistas que da Mineducación para el regreso a clases

Fútbol femenino

Donatón Valle Solidario superó la meta

Donatón Valle Solidario superó la meta

Sevilla demostró su fe católica, las familias oraron desde sus viviendas

Fútbol femenino

Brillaron en patinaje

Brillaron en patinaje

Valle INN vuelve diversificado en agosto

Valle INN vuelve diversificado en agosto

Caída Libre

Siguiente Noticia
“Simplemente gracias”: lo nuevo de la orquesta La Fuga

"Simplemente gracias": lo nuevo de la orquesta La Fuga

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 2240000 – 2242746 – 2242868
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Marianella Estacio Grajales

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2021 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2022 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Clasificados
  • Más
    • Opinión
    • El Caucherazo
    • Actualidad
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Edición Digital

© 2021 El Tabloide - Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist