“Seguimos haciendo trabajos de control, tenemos el radar instalado en varias carreteras para controlar los excesos de velocidad, en este primer trimestre del año 2021 tuvimos alrededor de 223 siniestros viales, 231 lesionados y cinco fallecidos. Si hacemos un comparativo con el año 2019, cuando la movilidad era normal, tuvimos una reducción gracias al buen comportamiento de los conductores y los actores viales”, dijo el titular de ese despacho.
Las estadísticas señalan que, en el 2019, se presentaron 1.130 accidentes, en 2020 hubo 397 y en 2021 ocurrieron 223.
En materia de lesionados el 2019 1.152, el 2020 pasó a 708 y en el mismo periodo del 2021 suman 223.
«El reto del Gobierno departamental está en reducir la mortalidad en siniestros viales que en los tres primeros meses del año deja víctimas fatales en 21 municipios de nuestra jurisdicción», precisa Méndez, al hacer el llamado a la ciudadanía a respetar las señales de tránsito.