El aforo
De acuerdo con lo informado, el presupuesto del Valle del Cauca se aforó, para el último año del actual Gobierno, en 3 billones 079 mil 619 millones 365 mil 744 pesos.
En cifras
El documento especifica que en materia de ingresos, a la Administración Central corresponden 3 billones 019 mil 349 millones 800 mil pesos, de los cuales 2 billones 492 mil 316 millones 627 mil 201 pesos corresponden a ingresos corrientes y $ 527 mil 033 millones 172 mil 799 a recursos de Capital y los restantes 60.269 millones 565.744 pesos, a los Establecimientos Públicos.
DATO: El presupuesto del Valle del Cauca deberá ser aprobado en el mes de noviembre del año en curso.
Distribución
En la Administración Central, los Gastos se distribuirán en: Gastos de Funcionamiento 684.537 millones 342.807 pesos, Servicio de la Deuda $148.180 millones e Inversión 2 billones 186 mil 632 millones 457 mil 193 pesos.
Las inversiones
Los recursos se distribuirán en sectores como el Turismo, Patrimonio Territorial e Identidad Vallecaucana $201.910 millones.
Valle del Cauca Territorio de Integración Social para la Paz 66.131 millones.
Polos de Desarrollo Urbano para Competitividad y Equidad $ 450.501 millones, Valle, Departamento Verde y Sostenible $ 34.813 millones, Gestión Territorial Compartida para una Buena Gobernanza $ 1.4 billones, Desarrollo Integral Rural para la Equidad 27.851 millones.
«Este Presupuesto asegura la continuidad y el sostenimiento de una Hacienda Pública Saludable, con austeridad en el gasto, y promoviendo el cumplimiento de las metas fiscales y metas del Plan de Desarrollo 2020-2023, así como las obligaciones en el marco del Acuerdo de Reestructuración de Pasivos” dice la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, en la exposición de motivos.
Para la mandataria el presupuesto está comprometido con estrategias que buscan mejorar la gestión de recaudo de las rentas y la optimización de los ingresos que se proyectan para la vigencia fiscal 2023.
«Esto complementado con el uso eficiente de los recursos en el cumplimiento de metas y objetivos, además de las obligaciones que se impongan en cumplimiento de procesos judiciales en aras de evitar que resulten altamente onerosos para el Departamento”, puntualiza la mandataria en el documento.