Imagen del periodismo regional
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Clasificados
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    ¡Ojo! con ese pare

    ¡Ojo! con ese pare

    Nueva masacre en el Valle del Cauca

    Nueva masacre en el Valle del Cauca

    Lista la nueva cúpula de las fuerzas militares y de policía

    Lista la nueva cúpula de las fuerzas militares y de policía

    Fotógrafos del Parque Bolívar: Un patrimonio en extinción

    Fotógrafos del Parque Bolívar: Un patrimonio en extinción

    • Opinión
    • El Caucherazo
    • Actualidad
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Clasificados
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    ¡Ojo! con ese pare

    ¡Ojo! con ese pare

    Nueva masacre en el Valle del Cauca

    Nueva masacre en el Valle del Cauca

    Lista la nueva cúpula de las fuerzas militares y de policía

    Lista la nueva cúpula de las fuerzas militares y de policía

    Fotógrafos del Parque Bolívar: Un patrimonio en extinción

    Fotógrafos del Parque Bolívar: Un patrimonio en extinción

    • Opinión
    • El Caucherazo
    • Actualidad
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Edición Digital
Sin resultados
View All Result
Imagen del periodismo regional

Alarmantes cifras de feminicidio, el Valle representa el 25% de los casos del país

La Secretaría de Equidad de Género y Diversidad Sexual de la Gobernación del Valle se pronunció frente al alto número de casos de violencia de género que se siguen presentando en el departamento.

Según el reporte en Colombia, entre el 1 de enero y el 22 de junio del presente año, se registraron 76 femini-idios, de los cuales 19 corresponden al Valle del Cauca y 12 ocurridos en Cali.

A los anteriores datos se suma que entre el 11 y el 25 de junio se presentaron 11 homicidios de mujeres en el departamento y que aún no se han establecido como feminicidios, indicó Yurani Romero Cepeda, titular de la dependencia.
Inicio Regional
8 julio, 2020
Alarmantes cifras de feminicidio, el Valle representa el 25% de los casos del país

Siguen las marchas y los plantones en todo el mundo como voz de protesta.

Los casos que se encuentran en investigación, se presentaron en Cali, Tuluá, Pradera, La Unión, Buenaventura y Yumbo. La mayoría entre los días jueves y domingo.

Según la titular de dicha dependencia, se necesitan estrategias que arrojen resultados en el corto y mediano plazo, “haciendo énfasis en aquellas que propongan cambios de imaginarios culturales y apuestas de transformación estructural.

Así mismo, aquellas que refuercen el seguimiento y acompañamiento a la denuncia y la protección de las mujeres afectadas, trazando de esta manera, el camino necesario de la prevención de los feminicidios”, dijo la funcionaria.

Dentro de la preocupación de dicha dependencia está el hecho de que en muchos de los casos las víctimas habrían interpuesto algún tipo de denuncia en contra de sus agresores, los cuales eran parejas actuales o ex compañeros e hizo un llamado para que se implementen estrategias más fuertes para evitar que se concreten estas amenazas.

“El tema está en hacerle mayor seguimiento y acompañamiento a los casos y una protección efectiva para estas mujeres”, puntualizó.

Dato: 76 casos han ocurrido en Colombia del 1 de enero al 22 de junio, de los cuales 19 fueron reportados en el Valle.

En la actualidad las penas impuestas para los feminicidas oscilan entre 20 a 41 años de prisión, tal y como lo contempla la ley 1761 del año 2015.

Tras publicarse los anteriores datos, se conoció del hallazgo en las últimas horas del cuerpo sin vida de Luz Adriana Gutiérrez Becerra, de 18 años de edad, en el corregimiento de Villa Colombia en Jamundí.

De las cinco mujeres que han muerto de forma violenta este año en Tuluá, sólo se ha esclarecido el feminicidio de Gloria Inés Restrepo Benjumea, quien falleció el 16 de marzo a manos de su excompañero sentimental.

Permanece bajo investigación las muertes de Daniela Granada Moreno, Mónica Andrea Moreno Her-nández, Sandra Nieto y Luz Ángela Escobar Piedrahita.
Para el próximo 26 de julio se tiene prevista en la ciudad de Tuluá una ceremonia religiosa y un plantón en el Parque de las Madres como rechazo a la muerte de mujeres en el país.

Anterior Noticia

En Bugalagrande la restauración a paso lento, pero segura

Siguiente Noticia

Ya son 20 los fallecidos por explosión de camión en Tasajera, Magdalena

Discussion about this post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último
Masacre de Buga sería por un intento de secuestro

Masacre de Buga sería por un intento de secuestro

Nuevo aire al transporte urbano

Nuevo aire al transporte urbano

Estos son los artistas que estarán en la Feria 65 de Tuluá

Estos son los artistas que estarán en la Feria 65 de Tuluá

Un celular sería la prueba para ubicar a los asesinos de los jóvenes de Buga

Un celular sería la prueba para ubicar a los asesinos de los jóvenes de Buga

Estas son las pistas que da Mineducación para el regreso a clases

Estas son las pistas que da Mineducación para el regreso a clases

Voluntad

Donatón Valle Solidario superó la meta

Donatón Valle Solidario superó la meta

Sevilla demostró su fe católica, las familias oraron desde sus viviendas

Voluntad

Cerro Azul

A operario lo mató fuerte descarga eléctrica

A operario lo mató fuerte descarga eléctrica

Lo asesinaron a pedradas

Lo asesinaron a pedradas

Siguiente Noticia
Ya son 20 los fallecidos por explosión de camión en Tasajera, Magdalena

Ya son 20 los fallecidos por explosión de camión en Tasajera, Magdalena

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 2240000 – 2242746 – 2242868
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Marianella Estacio Grajales

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2021 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2022 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Clasificados
  • Más
    • Opinión
    • El Caucherazo
    • Actualidad
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Edición Digital

© 2021 El Tabloide - Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist