Montes de María, también conocida como Serranía de San Jacinto, es una cadena montañosa situada en la Costa Norte colombiana y conformada por 15 municipios, 8 en el departamento de Sucre y 7 en el departamento de Bolívar. Es una región reconocida por su música, la habilidad repentista de sus habitantes y el sonido de sus gaitas, por sus artesanías y su mote de queso.
Para su desgracia es también una de las regiones más afectadas por el conflicto armado, primero por los frentes guerrilleros y desde los años 80 por la presencia de las AUC que cometieron por lo menos 70 masacres entre 1996 y 2001.
Una de ellas, la Masacre del Salado, es uno de los asesinatos masivos cometidos por el paramilitarismo mas crueles y sanguinarios de que se tenga noticia en la geografia colombiana. De como ocurrieron estos actos criminales y la sevicia de los mismos. da cuenta el escritor Daniel Ángel en su novela del mismo nombre y recién publicada por la editorial Periscopio.
Como nuestro novelista es dueño de una capacidad asombrosa para situarse en el entorno y tiempo donde ocurren sus historias, pareciera que estuviera contando los acontecimientos en tiempo real al que los hechos suceden. Tanto que se siente que quien da cuenta de los mismos, se avecina en la geografía donde ellos ocurren, y además, parece mantener un larga y constante relación con sus habitantes. Los sucesos que se desencadenan en El Salado ocurren ante nuestros ojos sin tregua, atestiguando la bestialidad y el dolor que es capaz de producir un animal humano.
Porque es desde el dolor, el profundo dolor que producen las humillaciones, las torturas, las violaciones, el absoluto irrespeto por los cuerpos de los otros, los degollamientos, y todos los vejámenes que el mal exacerbado pueda infligir a un semejante, donde debemos ubicarnos en esta lectura, para prometernos a nosotros mismos que tales atrocidades nunca pueden volver a ocurrir.