Imagen del periodismo regional
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Clasificados
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Segundo puesto de frutas incinerado frente al Club Colonial

    Segundo puesto de frutas incinerado frente al Club Colonial

    Ni el mobiliario urbano se salva en Tuluá

    Ni el mobiliario urbano se salva en Tuluá

    Luisito Carrión fue remitido a Cali por percance de salud en Tuluá

    Luisito Carrión fue remitido a Cali por percance de salud en Tuluá

    Mala imagen para el centro de salud

    Mala imagen para el centro de salud

    • Opinión
    • El Caucherazo
    • Actualidad
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Clasificados
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Segundo puesto de frutas incinerado frente al Club Colonial

    Segundo puesto de frutas incinerado frente al Club Colonial

    Ni el mobiliario urbano se salva en Tuluá

    Ni el mobiliario urbano se salva en Tuluá

    Luisito Carrión fue remitido a Cali por percance de salud en Tuluá

    Luisito Carrión fue remitido a Cali por percance de salud en Tuluá

    Mala imagen para el centro de salud

    Mala imagen para el centro de salud

    • Opinión
    • El Caucherazo
    • Actualidad
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Edición Digital
Sin resultados
View All Result
Imagen del periodismo regional

Los indecisos son la clave

"... Hay un 6.2 % de indecisos y un 4.6% que votarían en blanco, lo cual demuestra que sería un casi 11% el número de personas que estarían ...".
Inicio Opinión Editorial

Nunca antes en la historia política de nuestro país se había presentado un fenómeno tan marcado por la división entre dos tendencias programáticas de los candidatos a la presidencia de la república y que ha traído como consecuencia inmediata el aumento indiscutible de los indecisos ante una contienda, cuyos protagonistas, especialmente los dos favoritos, no se han ahorrado epítetos para desprestigiarse mutuamente, no solo en privado, sino también en la plaza pública.

Un inmenso mar de propaganda exprime todos los recursos de los más hábiles publicistas con el fin de captar electores a diestra y siniestra, de tal manera que sus mensajes penetran profundamente en las mentes de los votantes y llevándoles a polarizarse cada vez más con mayor intensidad.

Las últimas encuestas demuestran que hay un 6.2 % de indecisos y un 4.6% que votarían en blanco, lo cual demuestra que sería un casi 11% el número de personas que estarían por fuera de la contienda y en consecuencia se convierte en una cifra que, en caso de redefinirse, podrían ser decisivos en el triunfo de uno de los dos aspirantes punteros.

Si bien es cierto que las estadísticas no han variado mucho, en relación a los que llevan la delantera, por lo menos se ha depurado su número y de siete candidatos solamente quedan tres en la baraja, considerados los de mejor solidez.

La tendencia del abstencionismo en el país ha sido creciente y se fundamenta en la tradicional costumbre de sostener que los políticos son los mismos de siempre con sus repetitivas promesas incumplidas cuando ascienden al poder y ahora es supremamente peligrosa esta actitud cuando los mensajes de las redes sociales no cesan en sus posiciones inalterables de degradar al contrincante, sea como sea, lo cual incide dramáticamente en la polarización nacional.

Todo lo anterior debilita la democracia en lugar de fortalecerla ya que limita las opciones que podrían tener otros con ideas y programas valederos, lo cual suscita nuevos enfrentamientos en medio de un clima de zozobra e intranquilidad social, política y económica.

Creemos que los indecisos, deberían dejar de lado su cómoda actitud y definirse de una vez por todas, pues está en juego, como nunca antes, el futuro del país, la democracia y la paz.

Si miramos con detenimiento a nuestro alrededor, la encrucijada geopolítica de la región es muy preocupante, la oleada de protestas son inconmensurables, los regímenes son vulnerables y el respeto por las instituciones democráticas es altamente peligrosa.

No es el momento de quedarnos mirando “los toros desde la barrera”, sino el de participar activamente en la orientación propositiva del país político y nacional.

Discussion about this post

MÁS EDITORIALES

Ríos de intolerancia y odio

27 junio, 2022

“… No podría el candidato vencedor esgrimir las armas de la paz y la convivencia si sus áulicos todavía guardan esos resquemores…”.

Por el bien de Colombia

18 junio, 2022

Hoy nuestro editorial no está con el número de letras habituales, pues creemos que basta con decir que el domingo, a la hora de votar.

La muletilla “anticorrupción”

13 junio, 2022

” …En los últimos años hemos tenido por lo menos tres estatutos anticorrupción, pero todo ha quedado en “letra muerta”…”.

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 2240000 – 2242746 – 2242868
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Marianella Estacio Grajales

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2021 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2022 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Clasificados
  • Más
    • Opinión
    • El Caucherazo
    • Actualidad
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Edición Digital

© 2021 El Tabloide - Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist