A través de esta plataforma, cualquier persona puede registrar su número celular y elegir los canales por los cuales no desea recibir información: mensajes de texto, correos electrónicos, llamadas telefónicas o mensajes por aplicaciones.
La medida forma parte de la llamada Ley “Dejen de fregar”, que obliga a todas las empresas a consultar esta base de datos antes de contactar a los consumidores. La inscripción es gratuita y puede hacerse en el sitio web tramitescrcom.gov.co.
La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) aclara que la responsabilidad de respetar este registro es exclusivamente de las empresas. Si una persona continúa recibiendo mensajes o llamadas no autorizadas tras su registro, puede denunciar el caso ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), que iniciará las investigaciones correspondientes.
Aunque una persona se registre, seguirá recibiendo información de aquellas empresas a las que haya autorizado expresamente. Por ley, además, las llamadas con fines comerciales solo están permitidas los sábados entre las 8:00 a.m. y las 3:00 p.m.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca frenar el creciente volumen de comunicaciones no solicitadas y proteger el derecho de los usuarios a decidir qué tipo de información reciben y por qué medios.