EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Consejo de Estado frena el «decretazo» de Petro que convocaba a consulta popular

    Consejo de Estado frena el «decretazo» de Petro que convocaba a consulta popular

    Falso comunicado sobre la muerte de Miguel Uribe circula en redes: Fundación Santa Fe desmiente

    Falso comunicado sobre la muerte de Miguel Uribe circula en redes: Fundación Santa Fe desmiente

    En video quedó el momento exacto en que conductor salió volando de su vehículo en trágico accidente

    En video quedó el momento exacto en que conductor salió volando de su vehículo en trágico accidente

    Miguel Uribe salió de cirugía y su estado es “extremadamente crítico”, según parte médico

    Miguel Uribe salió de cirugía y su estado es “extremadamente crítico”, según parte médico

    Miguel Uribe Turbay fue trasladado de urgencia a cirugía

    Miguel Uribe Turbay fue trasladado de urgencia a cirugía

    La devoción a San Charbel sostiene a la familia Uribe Turbay

    La devoción a San Charbel sostiene a la familia Uribe Turbay

    Hay un sobreviviente tras caída de avión en la India: aeronave llevaba 240 pasajeros

    Hay un sobreviviente tras caída de avión en la India: aeronave llevaba 240 pasajeros

    ¡ATENCIÓN! Artefacto explosivo fue detonado en Buenaventura 

    Tragedia en la India: se estrella avión que transportaba a 242 personas

    Tragedia en la India: se estrella avión que transportaba a 242 personas

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Consejo de Estado frena el «decretazo» de Petro que convocaba a consulta popular

    Consejo de Estado frena el «decretazo» de Petro que convocaba a consulta popular

    Falso comunicado sobre la muerte de Miguel Uribe circula en redes: Fundación Santa Fe desmiente

    Falso comunicado sobre la muerte de Miguel Uribe circula en redes: Fundación Santa Fe desmiente

    En video quedó el momento exacto en que conductor salió volando de su vehículo en trágico accidente

    En video quedó el momento exacto en que conductor salió volando de su vehículo en trágico accidente

    Miguel Uribe salió de cirugía y su estado es “extremadamente crítico”, según parte médico

    Miguel Uribe salió de cirugía y su estado es “extremadamente crítico”, según parte médico

    Miguel Uribe Turbay fue trasladado de urgencia a cirugía

    Miguel Uribe Turbay fue trasladado de urgencia a cirugía

    La devoción a San Charbel sostiene a la familia Uribe Turbay

    La devoción a San Charbel sostiene a la familia Uribe Turbay

    Hay un sobreviviente tras caída de avión en la India: aeronave llevaba 240 pasajeros

    Hay un sobreviviente tras caída de avión en la India: aeronave llevaba 240 pasajeros

    ¡ATENCIÓN! Artefacto explosivo fue detonado en Buenaventura 

    Tragedia en la India: se estrella avión que transportaba a 242 personas

    Tragedia en la India: se estrella avión que transportaba a 242 personas

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

Este sería el tope al que llegaría el salario mínimo para 2024

Hace algunos días, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, anunció oficialmente la instalación de mesas para la discusión del aumento del salario mínimo para 2024, que se realiza entre el Gobierno nacional, los gremios de empresarios y también los sindicatos de trabajadores y las centrales obreras.
Inicio Más Actualidad
30 de noviembre de 2023
Este sería el tope al que llegaría el salario mínimo para 2024

La concertación del aumento es clave para más de cuatro millones de trabajadores del país que perciben un salario mínimo en sus ingresos mensuales. Sin embargo, este incremento debe ser cuidadoso, pues si es exagerado o sustancial también puede presionar la cifra de inflación, que se ha reducido durante los últimos meses.

Es preciso recordar que los dos últimos aumentos que se han realizado han sido los más altos de la historia. El primero fue el del presidente Iván Duque para el periodo 2022, que fue de 10 %. Luego, el presidente Petro se estrenó en su primer año con el aumento más alto, que fue del 16 %.

Salario mínimo en 2024: cuáles serían los topes
De acuerdo con lo expuesto por el Gobierno nacional, el aumento del salario mínimo sería a partir de dos dígitos, esperando que la inflación cierre el año en un rango entre el 9 o 10 %.

Una de las propuestas más altas que se han escuchado de cara al incremento es la que hizo el Equipo de Estudios Económicos de Bancolombia, que recomienda que el incremento sea de 12 %. Es decir, que el salario mínimo pase de $ 1.160.000 a $ 1.299.000, lo que significa que se incrementaría $ 139.200.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Fabio Arias, también estima que el incremento sea de entre 11 y 13 %. Es decir, el salario podría incrementarse hasta $150.800, quedando en un total de $ 1.310.800.

El presidente de Fenalco, la agremiación que representa a los comerciantes del país, envió una carta a los miembros de la comisión séptima de la Cámara de Representantes, con una propuesta frente al debate de reforma laboral. Expuso la posibilidad de posponer el debate del proyecto por considerarlo un tanto inconveniente e inoportuno, en medio de la discusión sobre el nuevo salario mínimo.

Algunos expertos recomiendan que las discusiones sobre el salario se puedan dar en enero, cuando se conozcan de primera mano los resultados económicos del año, para así tomar la mejor decisión, que no afecte la inflación ni el poder adquisitivo de los colombianos.

Desilusión de trabajadores: incremento no sería similar al de 2023

Aunque el incremento llega en medio de una cifra de inflación elevada, lo cierto es que no todo es júbilo para los trabajadores, pues muchos esperaban que el incremento del salario mínimo fuera superior al que hizo el Gobierno Petro el año pasado, que quedó fijado en 16 %. Para este año la cifra no podría sobrepasar del 13 % para no agregarle más presión a la inflación.

Otro de los hechos que no deja contentos a los trabajadores serían los incrementos en diferentes rubros que se desencadenarían con los incrementos, como lo son las cuotas moderadoras de EPS, los seguros médicos, los aportes de pensión, servicios de ICA, precio del Soat, tarifas de buses intermunicipales, entre otros.

También se incrementan los precios de multas de tránsito, y cambian los topes y reglas para los subsidios de vivienda.

La propuesta del salario mínimo de dos millones de pesos
Otra de las propuestas que se han escuchado es la que hizo el director del Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana, Oliver Pardo, quien a través de su cuenta de X aseguró que el salario en Colombia para 2024 debería ser de $ 2.000.000.

El experto propone que, al fijar una cifra sobre este valor, sea el empleador quien haga la contribución a las pensiones y otras prestaciones a través de un descuento automático en la nómina. “De esta forma, el empleado tendría que contribuir un total de $320.000 mensuales (16 % de un salario mínimo)”.

La contribución de salud también se modificaría y sería igualmente descontada automáticamente. El empleado contribuiría con el 4 % de un salario mínimo, que serían unos $ 80.000 mensuales. Además de ello, también se establece una modificación en la entrega de dotación por parte de los empleadores.

La empresa ya no tendrá la obligación de suministrar ni calzado ni vestido al empleado cada cuatro meses, tal como la ley lo estipula.

Respecto a la contribución a la caja de compensación, esta debería pasar a ser voluntaria y recaería directamente sobre el empleado, que debería pagar 4 % del salario mínimo, que equivale a unos $ 80.000, aproximadamente.

Finalmente, el último punto de la propuesta asegura que se deberían eliminar las primas de mitad y fin de año, que corresponden a medio salario mínimo cada una, además de la eliminación del subsidio de transporte.

Tomado de Semana

Anterior Noticia

Obras del estadio marchan bien en Riofrío

Siguiente Noticia

El 25 de noviembre se conmemoró el Día Internacional de la No Violencia contra las mujeres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

  • En video quedó el momento exacto en que conductor salió volando de su vehículo en trágico accidente

    En video quedó el momento exacto en que conductor salió volando de su vehículo en trágico accidente

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Esta es la nueva nómina de artistas para la Feria 67 de Tuluá

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Este jueves, desfile de comparsas “Carnaval del Pueblo” en la Feria de Tuluá

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • La versión 67 de la Feria de Tuluá sigue en pie

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tuluá inicia caracterización de vendedores ambulantes

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente Noticia
El 25 de noviembre se conmemoró el Día Internacional de la No Violencia contra las mujeres

El 25 de noviembre se conmemoró el Día Internacional de la No Violencia contra las mujeres

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar