De acuerdo con las cifras oficiales de la Secretaría de Transito de la población, en la incursión delincuencial fueron incineradas 3107 motocicletas, 55 automóviles, y entre motocarros, buses, carrocerías y otros elementos 569 para un total de 3731 aparatos con pérdida total.
“En este momento la oficina jurídica de la Administración Municipal está trabajando de la mano con el Consorcio Semovil, evaluando todo el tema de pólizas y otras acciones de índole jurídico o para atender los reclamos que la ciudadanía que se considere afectada tenga a bien presentar”, dijo Gladis Patricia Cruz, secretaria de Transito en Guadalajara de Buga.
Los pasos a seguir
Una fuente consultada por EL TABLOIDE indicó que en estos momentos el trabajo se centra en saber la calidad y las condiciones en la que estaban los automotores en las instalaciones y aseguró que el consorcio que maneja la movilidad en esta localidad tiene al día todas las pólizas de responsabilidad civil contractual, tal como lo dispone la norma.
Explicó que los ciudadanos afectados deberán presentar la reclamación por escrito ante el despacho, acreditando la propiedad del mismo con los documentos a que haya lugar.
“En primera instancia se debe establecer la condición en la que estaba el vehículo en los patios oficiales saber si llegó por una infracción de tránsito, un accidente u otra situación de orden judicial” dijo por su parte el abogado Hárold Moreno.
Agregó que acorde con el Código del Comercio la reclamación debe hacerse de manera obligatoria dentro de los 30 días siguientes a la ocurrencia del siniestro y si tal cosa no sucede el propietario empieza a perder derechos por vencimiento de términos o prescripción o pérdida de derechos.
“Dicha reclamación debe hacerse ante la entidad competente, en este caso la Secretaría de Tránsito, y esta a su vez al consorcio que maneja el tránsito en Buga que debe poseer las pólizas para responder a los afectados”, explicó el jurista.
Cabe destacar que un número no determinado de estos automotores ya habían sido declarados en abandono total, condición que se presenta cuando el dueño, 12 meses después de la inmovilización, no hace reclamación alguna y en este caso no surte ninguna reclamación.