La fecha fue anunciada este lunes 28 de abril, durante la primera congregación general de los cardenales tras el funeral del primer papa latinoamericano. Según informaron el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, y medios internacionales como CNN y AFP, la jornada del 7 de mayo iniciará con una misa solemne en la Basílica de San Pedro, tras la cual los cardenales con derecho a voto —aquellos menores de 80 años— se trasladarán a la Capilla Sixtina para iniciar las votaciones secretas.
Actualmente, 135 cardenales son elegibles para participar en el cónclave, de los cuales cerca del 80 % fueron nombrados por Francisco. La diversidad de procedencias y las distintas sensibilidades dentro del colegio cardenalicio auguran un proceso de deliberación que podría extenderse varios días.
El anuncio se da en medio de expectativas y deseos de continuidad respecto al legado del papa Francisco, quien marcó su pontificado por su lucha contra los abusos en la Iglesia, el impulso a la participación de laicos y mujeres, y su defensa de los migrantes y los más pobres.
«Nuestro deseo es encontrar a alguien que se parezca a Francisco, que no sea el mismo pero en continuidad», expresó el cardenal argentino Ángel Sixto Rossi. Otros purpurados, como el cardenal Giuseppe Versaldi, señalaron la necesidad de avanzar sin repetir simplemente el pasado.
Entre los posibles sucesores que más suenan se encuentran el cardenal italiano Pietro Parolin, el filipino Luis Antonio Tagle y el ghanés Peter Turkson. Las casas de apuestas británicas colocan a Parolin como uno de los favoritos, dada su experiencia diplomática y su cercanía con Francisco.
La Capilla Sixtina permanecerá cerrada al público desde esta semana, como parte de los preparativos para el proceso más reservado y decisivo de la Iglesia católica. Los cardenales seguirán reuniéndose diariamente para ultimar detalles antes del inicio formal del cónclave.
Mientras tanto, millones de fieles en todo el mundo esperan que el próximo pontífice mantenga el espíritu de apertura y reforma que caracterizó al papa Francisco.