Como pocas veces sucede, el pasado sábado, un grupo de sevillanos de todos los estamentos de la cultura, el deporte, el gobierno, sector religioso, comunal y cívico se encontraron en un mismo espacio y bajo un mismo propósito: Echar andar el Acuerdo por Sevilla.
Es una especie de piloto que se quiere proyectar a nivel regional y nacional y buscar de esta manera poner una barrera que contenga la creciente polarización política que mantiene en vilo a la sociedad colombiana que, a la postre, resulta ser la más perjudicada.
Origen de la propuesta
Mario Alberto Agudelo Estrada, vocero de la fundación Comando de los Sueños, le dijo a EL TABLOIDE que la idea surgió como fruto de la escucha de los diferentes sectores de la opinión sevillana que coinciden en que la reconciliación de las partes es la única manera de avanzar todos hacia la misma dirección, donde la gente sea la que gane.
«Hemos iniciado De-Acuerdo por Sevilla, una propuesta que le apunta a la construcción de un modelo de concertación territorial que permita tener una visión conjunta y prospectiva del territorio con el sueño que sirva de ejemplo para el país» comentó Agudelo Estrada.
Añadió que el encuentro convocado por la Fundación Comando de los Sueños, Miembros de la Red Nacional y Democracia y Paz y Creadores del Fía Nacional de los Sueños, en Alianza con la Cámara de Comercio y la Universidad del Valle, fue un espacio que estuvo rodeado de Amor por Sevilla, de propuestas, de unidad.
“Conversamos, concertamos y estamos marcando una ruta para construir una Visión Prospectiva Sevilla 2050, con acciones a corto, mediano y largo plazo», indicó el líder social sevillano.
Cabe destacar que de esta iniciativa tomó parte la alcaldía, en cabeza de Manuel Felipe Ceballos Quintero, y los exalcaldes Gladis Leonor Romero, Rafael Andrés Quintero; mientras que Jorge Augusto Palacio, Freddy Omar Osorio se excusaron pero a la vez expresaron su compromiso con esta propuesta surgida desde la sociedad civil.
Esta es la primera fase de estas conversaciones con la que buscaremos acuerdos y acciones entre los diversos actores instituciona-les, organizacionales y liderazgos representativos, tramitando las diferencias y encontrando el proyecto en común que no es otra que la Sevilla amada y soñada», puntualizó.