Advertisement
El Tabloide
No Result
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Más
    • All
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Enorme asteroide pasará este sábado cerca a la tierra

    Enorme asteroide pasará este sábado cerca a la tierra

    Los E.T. invadirían la Tierra este 23 de marzo

    Los E.T. invadirían la Tierra este 23 de marzo

    Despegó oficialmente integración de Avianca y Viva; AirAerocivil aceptó integración

    Despegó oficialmente integración de Avianca y Viva; AirAerocivil aceptó integración

    Estas son las acusaciones de la Fiscalía General contra Nicolás Petro

    Estas son las acusaciones de la Fiscalía General contra Nicolás Petro

    Presidente Gustavo Petro suspende cese al fuego con el clan del golfo; reactivó operativos

    Presidente Gustavo Petro suspende cese al fuego con el clan del golfo; reactivó operativos

    Revelan la identidad de los militares accidentados en El Chocó

    Revelan la identidad de los militares accidentados en El Chocó

    Video: helicóptero del Ejército pierde control y cae en Quibdó, Chocó

    Video: helicóptero del Ejército pierde control y cae en Quibdó, Chocó

    Álvaro Uribe y Gustavo Petro logran nuevo acuerdo: ahora en reforma laboral

    Álvaro Uribe y Gustavo Petro logran nuevo acuerdo: ahora en reforma laboral

    Daniel Ortega rompió relaciones con el Vaticano luego de las declaraciones del papa Francisco

    Daniel Ortega rompió relaciones con el Vaticano luego de las declaraciones del papa Francisco

    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Más
    • All
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Enorme asteroide pasará este sábado cerca a la tierra

    Enorme asteroide pasará este sábado cerca a la tierra

    Los E.T. invadirían la Tierra este 23 de marzo

    Los E.T. invadirían la Tierra este 23 de marzo

    Despegó oficialmente integración de Avianca y Viva; AirAerocivil aceptó integración

    Despegó oficialmente integración de Avianca y Viva; AirAerocivil aceptó integración

    Estas son las acusaciones de la Fiscalía General contra Nicolás Petro

    Estas son las acusaciones de la Fiscalía General contra Nicolás Petro

    Presidente Gustavo Petro suspende cese al fuego con el clan del golfo; reactivó operativos

    Presidente Gustavo Petro suspende cese al fuego con el clan del golfo; reactivó operativos

    Revelan la identidad de los militares accidentados en El Chocó

    Revelan la identidad de los militares accidentados en El Chocó

    Video: helicóptero del Ejército pierde control y cae en Quibdó, Chocó

    Video: helicóptero del Ejército pierde control y cae en Quibdó, Chocó

    Álvaro Uribe y Gustavo Petro logran nuevo acuerdo: ahora en reforma laboral

    Álvaro Uribe y Gustavo Petro logran nuevo acuerdo: ahora en reforma laboral

    Daniel Ortega rompió relaciones con el Vaticano luego de las declaraciones del papa Francisco

    Daniel Ortega rompió relaciones con el Vaticano luego de las declaraciones del papa Francisco

    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
No Result
View All Result
El Tabloide
No Result
View All Result

«Vivo en absoluto silencio y soy feliz»

Alexánder Moreno jamás en su vida ha escuchado un sonido, pues la sordera le llegó en el nacimiento y como no sabe qué es esa sensación, no la extraña, no le hace falta.

A sus 33 años ha logrado vencer todos los obstáculos que significan vivir en silencio, sin que la gran mayoría de personas a su alrededor se enteren siquiera de su condición de discapacidad auditiva, a no ser que la exprese al comunicarse con señas.

Alex, como le dicen sus amigos y allegados, nació en Bogotá pero desde muy pequeño vive en Tuluá, junto a su madre y hermana, ambas educadoras.
Home Más Historias Urbanas
14 de septiembre de 2020
«Vivo en absoluto silencio y soy feliz»

Y es precisamente a Milgen Amparo Hurtado, su madre, a quien le agradece con el corazón que jamás lo haya tratado como una persona diferente, pues esa actitud y la manera de guiar su condición le han facilitado la vida.

«Soy independiente, mi día a día es normal y sueño con grandes cosas, como lo hace una persona con sus cinco sentidos», expresa con sus manos.

El joven es orgullo de la familia. Terminó la secundaria en la institución María Antonia Ruiz y adelantó siete semestres de Educación Física en la Uceva, carrera que debió suspender hace dos años porque, a ese nivel, se hizo necesario el apoyo de un traductor de señas, servicio profesional que no presta la institución educativa.

Pero ese sueño de Alexánder no está truncado, pues no pierde la esperanza de que la Universidad tulueña le asigne un traductor para poder terminar su carrera.

«No tengo los medios económicos para pagarlo, como le sucede a muchos de los sordos que quieren prepararse y salir adelante, por esa razón le pido a las directivas de la Uceva que estudien la posibilidad de contratar a una persona experta en lengua de señas», indicó con vehemencia, la que se evidencia en la fuerza de sus gestos.

La inclusión y el miedo empresarial

Para este joven que hoy se desempeña como empacador del supermercado Cañaveral, donde no recibe un sueldo fijo sino el aporte voluntario de los clientes que atiende, el permitirle a los sordos y personas con otras discapacidades trabajar de manera formal no solo beneficia tributariamente a las empresas sino que las engrandece porque se trata de seres humanos con gran sensibilidad que tienen ganas enormes de producir.

«Queremos demostrar de lo que somos capaces, compartir nuestros talentos, habilidades, inclusive con más pasión que muchos que sí pueden escuchar, hablar, ver y caminar», enfatizó.

La lengua de señas no es universal

Igualmente Alexánder, quien es presidente desde hace siete años de la Asociación de Sordos de Tuluá, Asortul, expresa que en la ciudad hace falta un centro de educación especializado para personas con discapacidad auditiva, en donde aprendan la lengua de señas y el español, porque es de suma importancia el bilingüismo.

«La gente cree que la lengua de señas se basa en el español, no, evoluciona de forma natural a través del contacto entre personas e inclusive cambian dependiendo de la región en la que vivas», explica Alexánder.

DATO: Según el DANE, en Colombia el 10 por ciento de la población que nace, llega al mundo con discapacidad auditiva.

Es decir, las lenguas de signos, de la misma forma que las orales, cambian de acuerdo con las necesidades de cada cultura: «No es el mismo signo para definir ‘perico’, osea huevos revueltos, si estás en Tuluá, que si estás en Bogotá, donde significa café con leche», añade.

Según el DANE, en Colombia el 10 por ciento de la población que nace, llega al mundo con discapacidad auditiva.

En la Villa de Céspedes, de acuerdo con lo informado por Alexánder, hay cerca de 80 adultos sordos y 50 de ellos buscan trabajo.

«Pero ese dato no contempla las personas que no han sido visibilizadas por sus familias, ya sean por pena o temor».

«Quiero ser docente»

Cuando el carismático Alexánder logre su título de licenciado en Educación Física dice que quiere trabajar en el magisterio para compartir sus conocimientos y además enseñar la lengua de señas a alumnos y compañeros.

«¿Cómo?, es lo que todo el mundo se pregunta.

Las manos y los gestos son nuestra boca, además sería como enseñar otro idioma, el inglés por ejemplo, que con disciplina y constancia se aprende.

Sería muy gratificante ver cómo en Tuluá los niños y jóvenes aprenden a comunicarse con personas sordas y que el profesor sea precisamente una de ellas», expresa con una amplia sonrisa.

Escasez de intérpretes

Otro caso que merece atención especial es el de los intérpretes de lengua de señas, pues en Tuluá, según Alex, hay solo 3* con gran experiencia.

Advierte asimismo que son de suma importancia para las personas sordas porque ellos son el canal para llevar o recibir el mensaje cuando la comunicación es con hablantes.

«Le pido al alcalde que piense en la posibilidad de formar un grupo de hablantes para que presten este servicio y de paso que promueva y fortalezca el emprendimiento entre las personas con discapacidad auditiva para que podamos generar ingresos económicos», puntualizó.

Mientras Alexánder espera que todos sus sueños y los de sus compañeros sordos se cumplan, se dedica a ser feliz porque asegura que nunca ha renegado de su condición.

«Dios me puso en el camino así, me amo como soy y soy plenamente feliz en absoluto silencio».

*Agradecimiento especial a David Osorio, sociólogo e intérprete de lengua de señas que facilitó esta entrevista.

Previous Post

Sergio Higuita se retira del Tour de Francia tras sufrir una caida

Next Post

501 casos y 14 muertes por covid-19 en el Valle este lunes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Mueren dos jóvenes en accidente de tránsito en la vía Buga-Tuluá

Mueren dos jóvenes en accidente de tránsito en la vía Buga-Tuluá

Asesinados con arma blanca y a bala dos jóvenes en Tuluá

Asesinados con arma blanca y a bala dos jóvenes en Tuluá

Revelan la identidad de los militares accidentados en El Chocó

Revelan la identidad de los militares accidentados en El Chocó

Los E.T. invadirían la Tierra este 23 de marzo

Los E.T. invadirían la Tierra este 23 de marzo

Desinformación en tiempos del Covid-19

Desinformación en tiempos del Covid-19

Alcaldía de Buga inicia proceso voluntario de migración de venezolanos

Alcaldía de Buga inicia proceso voluntario de migración de venezolanos

Donatón Valle Solidario superó la meta

Donatón Valle Solidario superó la meta

A tres ascendió el número de víctimas por explosión

Identifican al hombre asesinado en «Marraneras» de Buga

Identifican al hombre asesinado en «Marraneras» de Buga

Enorme asteroide pasará este sábado cerca a la tierra

Enorme asteroide pasará este sábado cerca a la tierra

Murió el comediante y actor Xavier López “Chabelo” a los 88 años

Murió el comediante y actor Xavier López “Chabelo” a los 88 años

Ramas de los arboles siguen “eclipsando” los semáforos

Ramas de los arboles siguen “eclipsando” los semáforos

Next Post
501 casos y 14 muertes por covid-19 en el Valle este lunes

501 casos y 14 muertes por covid-19 en el Valle este lunes

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 2240000 – 2242746 – 2242868
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2021 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2022 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

No Result
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Más
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.